Secciones
Servicios
Destacamos
Un grupo formado por cinco jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años acaba de aterrizar en Altamura, Italia. Entre sus motivaciones y objetivos, destaca sobre todo las ganas de ayudar, de poner su granito de arena en el desarrollo de ... Agorateca, la biblioteca comunitaria que acoge al grupo y que gestiona la Asociación Cultural Link. Pero también participan con el objetivo de conocer personas de otros países, aprender idiomas y vivir una experiencia de crecimiento personal a través de la convivencia intercultural.
Para ello, Camino se ha embarcado en un proyecto de 9 meses de duración y que gira en torno a la solidaridad en el ámbito de la juventud y la cultura. Durante este tiempo, junto a su compañero procedente de Francia, contribuirá al desarrollo de actividades culturales y artísticas en Agorateca: talleres de animación a la lectura, participación en la radio comunitaria AgoRadio, etcétera.
Yefris, Beatriz, Carmen y Julia participan en un proyecto diferente: se trata de un Voluntariado en Equipo que se desarrollará durante un mes en el huerto urbano de Agorateca. Este grupo de jóvenes podrá compartir su experiencia con participantes de Francia e Italia. Las actividades de voluntariado tienen que ver con el reciclaje creativo como base para fabricar mobiliario para el huerto, además de las actividades propias de mantenimiento.
Estos proyectos dan continuidad a la colaboración que la Asociación Auryn ha mantenido en los últimos años con la Asociación Cultural Link, tanto en el Voluntariado Europeo como en el desarrollo de otros proyectos realizados a través de Erasmus+: Cursos de Formación para profesionales en el ámbito de la juventud, Intercambios Juveniles o proyectos estratégicos.
Por otro lado, la Asociación Auryn se encuentra inmersa en el proceso de despedida de los y las jóvenes que han sido parte del proyecto de Voluntariado Europeo que la Asociación Auryn ha acogido desde octubre de 2019. Este grupo de jóvenes procedentes de Italia, Grecia, Francia y Turquía, finaliza en estos días una experiencia que, sin duda, recordarán el resto de sus vidas. No solo por la situación generada por el COVID, sino también por el proceso de crecimiento personal que han vivido durante estos 10 meses y por todos aquellos buenos momentos que se llevan de vuelta a sus ciudades de origen, con la satisfacción del «voluntariado» bien hecho.
Además, la Asociación Auryn ha iniciado los preparativos para volver a acoger a otras 6 personas jóvenes procedentes de diferentes lugares de Europa en un proyecto que permita poner en valor aquello que nos une y, sobre todo, favorecer el desarrollo de la solidaridad, un aspecto que hoy en día es más necesario que nunca.
En todo ello, las recomendaciones de las Autoridades en materia de Sanidad, así como los protocolos de seguridad y prevención respecto a la COVID19, estarán en el centro de cada actividad. Al fin y al cabo, la seguridad y la protección nos permitirán seguir adelante con nuestro día a día, adaptarnos a esta «nueva normalidad» y continuar creciendo y aprendiendo, comentan desde Auryn.
Todos estos proyectos se organizan a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad, un programa de la Unión Europea que nace con el objetivo de promover la movilidad entre jóvenes de Europa para que participen en proyectos que aporten un beneficio a las comunidades locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.