Secciones
Servicios
Destacamos
«Culpable por unanimidad». Este ha sido el veredicto que ha presentado el jurado popular en el juicio que se inició este lunes 29 de enero por una asesinato con alevosía en el que estaba acusado Pedro Ortiz por asestar 55 puñaladas con diferentes armas ... blancas a otro varón que se encontraba en su casa el pasado 12 de agosto de 2021.
El jurado ha considerado «probado por unanimidad» que el acusado el día de los hechos se encontraba en su casa en la capital berciana en compañía de la víctima, en un momento determinado entablaron una discusión en la que Pedro Ortiz le agredió mientras el otro varón intentó huir, pero fue alcanzado por el acusado que le siguió agrediendo en el portal de la vivienda.
A su vez, el portavoz del jurado ha considerado que «el acusado era consciente de que con los golpes le causaba la muerte», así como que Pedro se encaró con los viandantes que le pedían que detuviera su agresión. Todo ello probado por unanimidad.
El jurado ha detallado las 55 lesiones que figuran en los informes y mantienen que la «que causó la muerte fue la del tórax» y que fue realizada con «un destornillador», tal como han descrito las forenses en el juicio. Una lesión que le causó la muerte al día siguiente en el Hospital del Bierzo.
Consideran «probado por unanimidad» que el acusado utilizó diferentes utensilios como un trozo de palo de escoba ensangrentado, una hoja de cuchillo, un mango de cuchillo, una navaja, una hoja Dexter, un destornillador de 40 centímetros.
En relación a las capacidades cognitivas y volitivas de Pedro Ortiz en el momento del crimen, el jurado considera «probado por unanimidad» que estas se veían afectadas. Finalmente, el jurado ha marcado «culpable por unanimidad» de asesinato al acusado «así como de aumentar de manera deliberada su sufrimiento»
Dos sesiones de declaraciones para un juicio que ha tenido tenido dos importantes cambios desde su planteamiento inicial. En el escrito de acusación, el Ministerio Fiscal pidió una pena de 23 años de prisión por «asesinato con alevosía», así como 53.000 euros de indemnización para la madre y 16.000 euros para los tres hermanos de la víctima. Por su parte, la defensa aseguraba que «la intención de Pedro Ortiz no era la de matar» a la víctima, insistiendo en que sus capacidades se encontraban disminuidas debido a los consumos de cocaína, cannabis y lorazepam, entre otras sustancias. La defensa remarcó que el acusado tiene un diagnóstico de discapacidad del 41%, por lo que asumía que era autor de un delito de homicidio, con diversos atenuantes debido a su situación personal y por ello, solicitaba la libre absolución.
Tan sólo dos días de declaraciones, de los testigos, los policías que intervinieron en el caso y los forenses han hecho cambiar de opinión a las dos partes. Al finalizar la sesión de este martes, la fiscal ha rebajado a 16 años la petición de la pena, porque entiende que el varón tenía en el momento de los hechos las facultades alteradas. Además, la defensa de Pedro Ortiz ha considerado el hecho como «asesinato» y se adhiere al escrito de calificaciones finales del Ministerio Fiscal.
El jurado se ha retirado a deliberar al final de la mañana de este martes y tras unas horas han comunicado que ya tenían acuerdo sobre el objeto del veredicto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.