Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de la Junta Electoral de Zona de León ha dejado claro que ellos no van a dar cómo válidas las papeletas con 25 candidatos del partido Vox, pero la formación ha pedido que se contabilicen esas papeletas en cada una de las mesas.
Aquellas que han sido impugnadas son las que tienen derecho a revisión y las que han sido guardadas por los presidentes de mesas. A esas son a las que Vox se agarrará para presentar un recurso y, de ser contabilizadas como válidas, sumar un nuevo concejal.
Cinco, una, nueve, cuatro… y así han ido anotando los presentes las papeletas con 25 candidatos de Vox que no han sido contabilizadas en la noche electoral, pero que ahora serán reclamadas pudiendo otorgar a la formación de Santiago Abascal el tercer concejal, en detrimento del PSOE.
«Si salen más de 400 papeletas que son lo que necesitamos vamos a recurrir» aseguraba Blanca Herreros a leonoticias durante el conteo. Con los resultados de las últimas mesas y superada la barrera que necesitaban confirmaba: «si, si, lo vamos a recurrir».
Los votos de VOX en los que haya sólo 25 candidatos reflejados serán considerados nulos si así fueron marcados por los presidentes de mesa, tal y como ha asegurado la presidenta de la Junta Electoral de Zona de León.
«La junta electoral les declara nulos por no venir la totalidad de los candidatos», aseguró Beatriz Serrano, presidenta de la Junta Electoral de Zona. La presidenta explicó a los presentes y en especial a la representación de Vox que se situó en la primera fila que «al no venir los 27 nombres consideramos que el elector no estaba informado del total de la candidatura».
Además, ha insistido en que «son nulos, y así fueron declarados» días antes de la jornada electoral En este sentido, Beatriz Serrano, presidenta de la Junta Electoral de Zona, ha recordado «la campaña del partido que ha hecho en redes sociales y en prensa» alertado de la nulidad de esos votos.
Finalmente, la presidenta se ha dirigido a los representantes y les ha recordado, tras el recuento de la primera mesa de la capital, que «mantenemos la nulidad de estos votos y será el mismo criterio para todas las mesas».
Pero las reclamaciones en las diversas mesas de la capital leonesa no solamente se centraron en los votos de Vox con 25 candidatos. En el caso de la mesa 2.9, la que se situó por primera vez en el colegio electoral del Ayuntamiento de Ordoño II, el Partido Socialista reclama siete votos declarados nulos por la Junta Electoral y que el presidente decidió sumar. La Junta advierte a los presentes que hagan constar esa reclamación, pero que «no podemos quitar votos que se han dado por válidos» y la reclamación la tendrán que hacer por la vía judicial.
Esta misma situación se repitió a lo largo de la mañana en la mesa 3.9 B, del Instituto de Eras, donde UPL reclama ocho votos a Vox con 25 candidatos que fueron dados por buenos por el presidente. También la mesa 4.8 A, correspondiente al Instituto Legio, contabilizó seis votos a Vox que han sido reclamados por el PSOE.
La mesa 5.7 U donde el PSOE reclamará nueve votos de Vox que fueron aceptados con unas papeletas de 25 candidatos. Una mesa donde la formación obtuvo 37 votos, de los cuales 9 son los que se dieron por válidos y ahora se reclaman. Finalmente, en la mesa 6.15 A, Unión del Pueblo Leonés impugna dos papeletas de vox que se dieron por válidas con 25 concejales.
Finalmente,la Junta Electoral de Zona ha dictaminado que hubo un error de transcripción en la mesa 02 004 del barrio de la Sal de San Andrés del Rabanedo. Un error que da un concejal más al Partido Popular, teniendo un total de seis y quita otro al PSOE, que se queda con cuatro. Un cambio de 24 votos para los populares que no es baladí, ya que estos ahora tienen el mismo número de ediles que Unión del Pueblo Leonés. Eso sí, los leonesistas siguen siendo la fuerza más votada con 3.431 votos mientras que la segunda fuerza sería el Partido Popular con 3.398 votos. El PSOE contaría con 2.828 votantes y VOX con 1.707. Ya al final de la tabla esta la coalición IU-Podemos con 861 votos y Ciudadanos 706.
Por otro lado, en la mesa 3.8 A donde se declaran nulos tres votos, dos del PSOE y uno del PP que ambos partidos reclaman. En este caso, la presidenta de la Junta Electoral de León, Beatriz Serranos, aseguró que «se declaran válidos los tres votos». Tras revisarlos toda la mesa, reconoce que «las papeletas tienen una pequeña marca, en forma de aspa, que no tacha ni el nombre del partido ni ninguno de los candidatos».
También se quejaron, en diferentes mesas y colegios a lo largo de la capital leonesa, porque algunos apoderados de Vox portaban banderas de España. Un hecho que, siguiendo el reglamento, está prohibido. Las representantes de la formación aseguran que a sus apoderados se les obligó a cortar la cinta de la acreditación, mientras que desde Izquierda Unida, UPL y el PSOE remarcan que no se hizo en todos los casos.
En actualización
Avance. La redacción de leonoticias actualiza de forma permanente esta información.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.