Imagen de la nueva estación de autobses de León capital.

La Junta aprueba 8,5 millones para levantar la nueva estación de buses de León

El proyecto tendrá un periodo de construcción de 18 meses y finalmente no estará concluido hasta 2022 | El proyecto se inspira en la Estación Sur de Madrid y apuesta por la fluidez y los espacios abiertos

Leonoticias

León

Jueves, 24 de septiembre 2020

El consejo de gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado este juves una partida de 8,5 millones de euros (8.532.802 euros) para levantar la nueva estación de autobuses de León. Será el resultado de un ambicioso ... proyecto que permitirá la renovación total e integral de la actual instalación, que data del año 1988.

Publicidad

El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha asegurado que se trata de un proyecto que permitirá tener una estación «acorde con la ciudad de León». La estética del proyecto asemeja éste a la estación Sur de Madrid con una renovación total externa e interior.

«Estamos ante una estación moderna, accesible, confortable, donde las nuevas tecnologías van a jugar un papel fundamental y la eficiencia energética va a tener un lugar primordial», adelantó en su día el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Suárez-Quiñones.

2022 como fecha

El proyecto prevé un nuevo acceso, con puertas automáticas y un vestíbulo cortavientos, un ascensor adaptado, taquillas e información también con puestos adaptados, renovación de aseos con cabinas accesibles y cuatro plazas de aparcamiento reservadas para personas con discapacidad.

Igualmente, la reforma y modernización incluye cambios en la gestión de la venta de billetes, con la combinación de taquillas tradicionales y máquinas expendedoras situadas en el centro del vestíbulo, atendidas por personal de la estación para hacer más fluidas las ventas en las horas punta con alta afluencia de viajeros.

Publicidad

Asimismo, se prevé la instalación de soportes de gestión, control e información de usuarios y tráfico, basada en componentes TIDS (Traveler Information Display Systems), mejoras en los sistemas de audio y nuevos servicios TIC al servicio de la ciudadanía, es decir, red wifi y zonas de carga por USB.

El plazo de ejecución de la obra es de 18 meses, por lo que se prevé que finalmente sea en 2022 cuando finalice la obra, un año después de lo anunciado meses atrás.

Barreras de control

En el proyecto se prevé una reordenación de los espacios comerciales y administrativos, situándolos en el perímetro del vestíbulo general, homogeneizando el aspecto formal de los locales, renovando la imagen exterior y haciéndola más funcional y moderna.

Publicidad

El proyecto mantiene los puntos de acceso y salida de autobuses, pero evitará que sean lugares de fácil acceso para peatones; así pues, se propone la colocación de nuevas puertas correderas automatizadas telegestionadas desde la terminal que permitan realizar las maniobras de apertura y cierre de la estación fácilmente.

Por otro lado, en el acceso se colocará la barrera de control de acceso en horario de apertura de la estación retranqueada unos 12,50 metros en el recinto de la estación para facilitar la circulación del tráfico rodado en la Avenida del Ingeniero Sáenz de Miera mientras se produce el acceso de los autobuses. En la zona de salida de autobuses se colocará la barrera ajustada al paso de la puerta corredera para no dejar espacio de paso para los peatones.

Publicidad

Para disponer de más espacio en el patio de dársenas, se elimina el actual edificio de facturación que se encuentra en desuso, quedando así una mayor reserva de espacio libre para futuros usos y mejorando la visibilidad sobre el acceso rodado de autobuses desde la sala de operaciones de la terminal.

Imagen exterior

La propuesta busca que la intervención en el actual conjunto de la estación de autobuses de León sea notable; que se renueve totalmente el aspecto que presenta, con parámetros en color blanco, dotándole de un aspecto actual de nuevo edificio con una propuesta de arquitectura racional y organizativa del conjunto.

Publicidad

Para ello, se unifica el frente de los locales comerciales y de su cartelería, se actúa en los cerramientos de las oficinas de la primera planta realizando una fachada interior con mamparas de vidrio de suelo a techo, se eliminan las barandillas de la planta primera y se sustituyen por unas nuevas de vidrio y, además, se realizará señalización y rotulación y paneles indicativos con la imagen corporativa.

La estación de autobuses de León fue terminada de construir por la Junta de Castilla y León en 1984. Para su construcción, el Ayuntamiento de León cedió gratuitamente la parcela sobre la que se ubica. Actualmente expide 102.858 billetes y por ella pasan 1.588.628 viajeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad