Borrar
El delegado territorial, Eduardo Diego(i), con la directora de los Servicios Jurídicos, María García Fonseca (cd); el Fiscal General del Estado Álvaro García Ortiz (C); el Fiscal Superior de Castilla y León, Santiago Mena (CI y el Fiscal de Menores de León, Avelino Fierro (I) Peio García
La Junta aboga en León por mejorar la protección de los menores ante las nuevas tecnologías

La Junta aboga en León por mejorar la protección de los menores ante las nuevas tecnologías

Letrados y fiscales de Castilla y León profundizan en León en el conocimiento sobre las conductas delictivas de los menores

Leonoticias

León

Lunes, 6 de noviembre 2023, 12:35

La directora de los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León, María González Fonseca, puso de relieve en León la repercusión social que tienen las conductas delictivas de los menores que son cometidas utilizando las nuevas tecnologías y abogó por la necesidad de mejorar los instrumentos de protección existentes.

«El acceso a las nuevas tecnologías y el anonimato con que pueden ser usadas han determinado que se haya multiplicado la comisión de este tipo de delitos, cuyas víctimas son, en numerosas ocasiones, niños y adolescentes, lo que determina que este fenómeno tenga enorme transcendencia por el daño que puede generar a los derechos de estos menores», resaltó.

Así lo apuntó durante la inauguración en las jornadas 'Estudio y análisis de comportamientos delictivos de menores. Causas y posibles soluciones. Protección de menores víctimas de delitos', organizadas por el Gobierno autonómico y por la Fiscalía General del Estado, que se celebran durante este lunes y martes en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León organizadas por el Gobierno autonómico y por la Fiscalía General del Estado, en el marco del convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de la Presidencia y la Fiscalía General del Estado para la formación de fiscales y letrados de la administración autonómica en este año.

Actividad delicitva en menores

La directora de los Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León, María García Fonseca, y el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, fueron los encargados de inaugurar las jornadas en un acto que contó también con la presencia del fiscal superior de Castilla y León, Santiago Mena Cerdá. En ellas, se analizará la actividad delictiva de menores de edad y se tratará de proporcionar a los asistentes una visión integral de la problemática suscitada por las conductas violentas de los menores en el ámbito familiar y educativo.

En el curso se abordarán temas como los comportamientos delictivos de los menores a través de las redes sociales y mediante el empleo de las nuevas tecnologías, como el 'stalking' u hostigamiento y control reiterado a través de Internet, o el 'sexting', que consiste en el envío de imágenes o grabaciones de contenido erótico a través del móvil o del ordenador.

Conductas violentas

También dedicará un apartado a las conductas violentas de los menores en las aulas, con especial atención al fenómeno del acoso escolar, analizando los recursos de que dispone el sistema educativo frente a estas y otras conductas infractoras de los menores. Además, se analizará la violencia filio-parental.

Se trata de un curso multidisciplinar, al que, además de fiscales y letrados, asisten otros profesionales procedentes de los servicios sociales que desarrollan su trabajo en la intervención con menores, pertenecientes a la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León. También asisten profesionales pertenecientes a centros educativos de la Consejería de Educación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias La Junta aboga en León por mejorar la protección de los menores ante las nuevas tecnologías