Secciones
Servicios
Destacamos
Quien crea que en 2022 los roles de género no existen, es que no vive en el mundo real. Actualmente, todavía hay pocas mujeres que se hayan decidido por estudiar una carrera STEAM, (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Según un informe de la UNESCO, solo ... el 35% de los estudiantes matriculados en estudios superiores vinculados con las STEM son mujeres. Además, datos del Observatorio de la FP revelan que también existe un estancamiento a la hora de elegir formaciones profesionales de esta rama, pues solo uno de cada diez alumnos es mujer.
Juliana Quintero es una de las que no ha dudado en hacerlo y acaba de finalizar el primer año de la Formación Profesional de soldadura y calderería de la Escuela de Formación Profesional «Virgen del Buen Suceso» de La Robla.
«Tengo un amigo que se dedica a esto y me comentó que pagaban bien a las mujeres soldadoras. Yo quería mejorar mi vida laboral y pensé en intentarlo. Yo no conocía nada de esto pero busqué información y en La Robla me facilitaron mucho todo», asegura.
Juliana no solo rompe el estereotipo de «ser mujer en un trabajo de hombres» si no que además es madre ha retomado sus estudios después de años ya que, aunque estudio Derecho, no llegó a acabar la carrera pero ahora se dedicaba a ser entrenadora personal.
«Soy muy femenina y cuando lo cuento casi no me creen. Pero no está reñido una cosa con la otra. Es algo que podemos hacer la mujeres», destaca Juliana quien ya está acostumbrada a golpear los roles de género dado que practica boxeo y siempre se ha visto rodeada de hombres.
Asegura que animaría a las mujeres jóvenes o de la edad que tengan a estudiar este tipo de formaciones ya que, tal y como ella misma revela «para el estudio nunca hay edad y da muchas salidas», puntualiza.
Juliana es una de las alumnas de La Robla que acudió al Campeonato FP Steam de Castilla y León donde gano el segundo Accésit Steam de ciclo formativo de Grado Medio mientras que su compañera Andrea Alonso, que cursa electricidad ha conseguido el primer accésit Steam. Y es que de los 200 alumnos del centro tan solo hay siete mujeres.
«Me siento afortunada pero también orgullosa de lo que estoy consiguiendo porque trabajar y estudiar es difícil», destaca mientras da las gracias a sus profesores y al centro pues estima que sin ellos no hubiera sido posible.
Advierte, además que le gusta soldar y que le gustaría dedicarse a soldar tubos o a hacer decoración. «Tiene muchas salidas y yo quiero conseguir un buen trabajo», mantiene mientras anima a todas las mujeres, tengan la edad que tengan, a dar un paso al frente en estas profesiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.