Imagen de los Juzgados de León.

Jueces y fiscales paran en León para mostrar su rechazo ante la clase política

Critican el «desprecio y dejadez» de los dirigentes políticos para mejorar los medios de la Justicia y sus condiciones económicas

Leonoticias

León

Lunes, 19 de noviembre 2018, 11:05

Jueves y fiscales han parado este lunes en León secundando de este modo la protesta abierta a nivel nacional. De este modo han respaldado la convocatoria realizada por las principales asociaciones de jueces y fiscales.

Publicidad

Todo ello con el fin de reclamar al Gobierno ... y al Ministerio de Justicia medidas que permitan revertir el «incumplimiento y falta de atención» ante los compromisos adquiridos con las carreras judicial y fiscal.

En definitiva, las movilizaciones «son la respuesta al desprecio y dejadez de nuestros dirigentes hacia nuestras legítimas peticiones, realizadas tanto para la necesaria mejora de la Justicia como para la de nuestras condiciones profesionales».

La falta de entendimiento con Dolores Delgado ha llevado a los convocantes a una drástica conclusión: «La Justicia sigue denostada».

En el proyecto de presupuestos para 2019 -ahora en entredicho por la casi obligada prórroga ante la falta de consenso parlamentario- «nada hacía indicar que las partidas para Justicia y salarios de jueces y fiscales aumenten». La constitución de la Mesa de Retribuciones se ha intentado subvertir en un organismo burocrático «vacío de contenido, con una clara finalidad obstructiva y nada práctica cuando, precisamente, debería ser lo contrario».

«Nos jugamos mucho»

Por todo lo expuesto, las siete asociaciones de las carreras Judicial y Fiscal: Asociación Profesional de la Magistratura, Jueces para la Democracia, Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, Asociación de Fiscales, Unión Progresista de Fiscales y Asociación Profesional Independiente de Fiscales, han convocado la huelga general de este lunes.

Publicidad

Según aseguran hasta la fecha no hay ni «dinero ni interés» para que recuperar el nivel salarial previo a la crisis, crear órganos judiciales, modernizar y dotar de medios materiales suficientes o para incrementar la autonomía del Ministerio Fiscal.

Jueces y fiscales hablan de una «situación crítica» de la Justicia, a la que califican de «anticuada, obsoleta, insuficiente y lenta», todo ello en un «ambiente de desafección de la carrera judicial con sus representantes». Los convocantes afirman que «España se merece una Justicia del siglo XXI, fuerte, con medios y con una renovada imagen de independencia».

Publicidad

Respaldo del TSJ

Los presidentes de los Tribunales Superior de Justicia (TSJ) trasladaron hoy su solidaridad con las asociaciones judiciales y fiscales convocantes de la jornada de huelga de hoy para mejorar su situación actual, y respaldaron las «justas y legítimas» reivindicaciones, así como la mejora de las condiciones profesionales que están defendiendo.

Según trasladaron a través de un comunicado conjunto, aclararon que su posición institucional como máximos representantes del poder judicial en cada Comunidad les impide sumarse a medidas «de presión colectivas» dentro de su ámbito profesional.

Sin embargo, no ocultaron las «graves carencias» que la Administración de Justicia está padeciendo de forma «crónica» y que los poderes legislativo y ejecutivo «continúan sin corregir», algo que ha desembocado en una situación «insostenible» que genera un «lógico malestar generalizado» de toda la carrera judicial y fiscal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad