Imagen del acceso principal al Hospital San Juan de Dios.

San Juan de Dios ha asumido un total de 2.706 hospitalizaciones derivadas de Sacyl

Del total de los ingresos realizados 1.900 se correspondían con pacientes agudos, 850 geriátricos y 150 paliativos | El centro asistencial realiza una «valoración positiva» del primer año de convenio con Sacyl

Leonoticias

León

Miércoles, 29 de enero 2020, 13:56

Ateniendo a las necesidades actuales en el área de salud tanto de Burgos como de León, así como a los recursos públicos de los que dispone la gerencia regional y teniendo en cuenta los servicios y recursos con los que cuentan el Hospital San ... Juan de Dios de León y el Hospital San Juan de Dios de Burgos, el pasado mes de enero se puso en marcha un convenio singular de vinculación, que ha permitido una mejora en la planificación sanitaria en ambas provincias.

Publicidad

En el caso del centro de León, la actividad asistencial anual prevista supone el ingreso hospitalario de hasta 2.900 pacientes, de los que 1.900 serán agudos, 850 geriátricos y 150, paliativos; y la vinculación de este hospital a la red pública contempla 1.440 procedimientos quirúrgicos anuales -370 de cirugía general, 720 de traumatología y 250 de oftalmología- y 3.500 pruebas diagnósticas -de las que 2.500 serán resonancias magnéticas y un millar de TAC.

Resultados

Cerrado el primer año del convenio, según ha remarcado el centro asistencial en una nota de prensa, «se puede decir que se ha cumplido casi en su totalidad. Además de los beneficios que de forma indirecta han recibido los usuarios de la red pública de sanidad como la reducción en los tiempos para realizar la intervención quirúrgica o la prueba diagnóstica, los pacientes que han asistido a los centros que la Orden de San Juan de Dios tiene en León y Burgos han podido beneficiarse de sus instalaciones y servicios».

En el caso del Hospital San Juan de Dios de León se ha alcanzado el 99% de la financiación prevista, con unos contundentes resultados de la actividad. De las 2.900 hospitalizaciones previstas se han llevado a cabo 2.706. La actividad quirúrgica ha sido de 1.346 procesos y en cuanto a la actividad diagnóstica, los 1000 TAC y las 2.500 RMN, han supuesto el 100% de lo acordado.

Futuro

La vigencia de los convenios se estableció desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de este año y podrán prorrogarse otros dos años si así lo aprueba el Gobierno autonómico y se mantienen las condiciones objetivas para la vinculación.

Publicidad

En lo que se refiere al convenio y teniendo en cuenta los resultados en salud y en satisfacción de los pacientes de este primer año, desde la gerencia de los centros de la Orden Hospitalaria se tiene la plena convicción de poder cumplir los objetivos previstos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad