El Auditorio Ciudad de León ha acogido este martes el evento de difusión de valores para jóvenes 'Lo que de verdad importa'.

700 jóvenes reflexionan en el Auditorio de León sobre 'Lo que de verdad importa'

El exfutbolista Julio Alberto Moreno, el sacerdote Ignacio Doñoro y la escritora Adriana Macías han sido los protagonistas de este encuentro que ha regresado de nuevo de la mano de la Fundación CEPA y el Museo de la Emigración Leonesa

Leonoticias

León

Martes, 24 de enero 2023, 11:18

No todos los días se sale del aula y eso es sinónimos de celebración y mucha más si es para fomentar la reflexionar y la formación en valores a través de los testimonios de exfutbolista Julio Alberto Moreno, el sacerdote Ignacio Doñoro y la escritora ... Adriana Macías.

Publicidad

«Se trata de explicar una experiencia de vida y transmitirla. Yo estoy en la selva del Amazonas en el Perú suele decir en broma, que soy un sacerdote que vive en el auténtico infierno y como dentro del dolor y de la situación precarias, se puede ser feliz. Eso es lo que intento transmitir a los jóvenes», ha apuntado el sacerdote Ignacio Doñoro, que desde el año 2002 lucha contra diversas formas de vulneración de los derechos de los menores.

Ver fotos

Imagen. El exfutbolista Julio Alberto Moreno, el sacerdote Ignacio Doñoro y la escritora Adriana Macías han protagonizado las ponencias

Fundación CEPA y Museo de la Emigración Leonesa

Este congreso ha aterrizado de nuevo en León de la mano de la Fundación CEPA y el Museo de la Emigración Leonesa, para que centros educativos, jóvenes y familias de esta provincia reflexionen sobre qué es lo que de verdad importa en la vida.

«Todos deberíamos, de vez en cuando, dar un paso atrás y bajar al piso de abajo para ser conscientes de la realidad, de que tu problema a veces es insignificante comparado con el de otros que si no han perdido la vida, han estado a punto de perderla», ha detallado Julio Alberto Moreno, exfutbolista militó en el Atlético de Madrid y el Fútbol Club Barcelona. Tras una infancia complicada, en la cima de su carrera deportiva cayó en el mundo de las drogas y a día de hoy comparte su historia de superación y segundas oportunidades.

Más de 700 jóvenes

Más de 700 jóvenes se han citado en este encuentro en el que además de los testimonios de estas personas con historias de vida inspiradoras han actuado la escuela d música Cras Dance y el cantante leonés Polo Nández.

Publicidad

Todo ello para hacer reflexionar a las nuevas generaciones. «Cuando nos hace falta algo es un parteaguas en nuestra vida porque es la oportunidad más bonita que tenemos todos para elegir, qué vamos a hacer con eso que nos falta. Quedarnos a vivir en la preocupación, en la ansiedad, en la depresión o con eso que nos falta construir algo que nos fortalezca y después hacerlo más bonito y la más oportunidades más importante que tenemos todos los seres humanos, el aportar algo a nuestra sociedad», ha explicado la escritora Adriana Macías.

Nacida sin brazos, la autora ofrece conferencias en las que pone en valor la tenacidad como una de las claves para cumplir sus sueños. Ejemplo de actitud positiva y autoestima, sus charlas también se enfocan a liberar a la audiencia de sus prejuicios.

Publicidad

Multitud de personalidades

El acto ha contado con la asistencia de multitud de personalidades, entre las que destaca el subdelgado del Gobierno, Faustino Sánchez, La delegada de la Junta, Ester Muñoz o las concejalas de Acción y Promoción Cultural, Evelia Fernández y de Bienestar Social y Juventud, Vera López. Esta última ha inaugurado el encuentro señalando que «en León no sobran jóvenes» y agradeciendo la realización de este tipo de actos.

A través de la formación en valores, se forman mejores personas que harán del mundo un lugar mejor y eso es Lo que de verdad importa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad