Secciones
Servicios
Destacamos
«Del suicidio hay que hablar, si no se habla nunca se podrá prevenir». José Cabrera lo tiene claro y hace mucho para que sus conocimientos sobre el tema lleguen cada día más personas que puedan poner su granito de arena para evitar un desenlace ... fatal. Después de hacer de un problema social un tabú, la sociedad está empezando a despertar. Los problemas se afrontan hablando de ellos y se evitan conociendo las señales que compañeros de trabajo, amigos y familiares envían pidiendo ayuda.
El suicidio es considerado por el gran psiquiatra y médico forense, José Cabrera como «un fracaso de la sociedad» y para prevenirlo hay que estar alerta. El profesional remarca a leonoticias que «para prevenirlo hay dos claves uno es que la persona crea en sí misma y dos: que la persona tenga un sentido de su vida».
En este sentido, el psiquiatra explica que «la gran mayoría de gente que se quita la vida antes avisa» y aquí es donde la sociedad debe trabajar ya que «son señales sutiles, pero hay que saber leer esas señales». Cabrera asegura que «si no la sabes leer no encuentras la razón de que se haya quitado la vida», pero si las personas que están a su alrededor se dan cuenta de ellas se puede cambiar el final de la historia, que en ningún caso está escrita.
Más de 4.000 personas se quitaron la vida el pasado año, los suicidios crecieron entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y entre los adolescentes y desde 2020 las personas han cambiado como sociedad.
«La pandemia ha cambiado el mundo, nos ha cambiado a nosotros, ha cambiado la sociedad, la familia, los barrios», asegura José Cabrera que lamenta que «la sociedad ahora es peor, es fría más distante. La pandemia ha cambiado la psicología global».
Satse organiza unas jornadas para conocer cómo trabajar en estos casos, detectar a posibles personas con intenciones suicidas y sobre todo ayudar a dar una alternativa a quienes están sufriendo. Un trabajo que se lleva a cabo desde la enfermería y para el que cada vez están más preparados.
«Es muy importante la labor de la enfermería y del enfermero escolar», mantiene desde el sindicato de enfermería. Satse asegura que «se necesitan enfermeros para detectar estas señales» y gracias a esta jornada, los presentes han podido ver «como detectar esas señales». Algunas más claras y otras menos, pero lo importante es saber actuar cuando «un niño se empiece a hacer pis, que empiece con un tic, que un adolescente tenga una conducta de dejar de comer, cualquier señal que nos pueda orientar hacia lo que está ocurriendo».
Desde Satse también han querido «hacer hincapié en las personas mayores», recordando que «el mayor índice de suicidios está en las personas mayores». Los enfermeros ponen el foco en que no se debe normalizar que «una persona mayor venga a nuestra consulta y nos diga: Bueno, pues es que no sé para qué estoy aquí».
Con la colaboración de la Policía Nacional la sesión ha tenido el punto de vista de quienes son la última oportunidad, por tiempo de actuación, para evitar los suicidios. Una completa preparación de todos los agentes que en León cuenta con una figura fundamental.
En los casos de tentativa, en la capital leones «tenemos la gran suerte en la Policía Nacional de contar con la figura del negociador provincial», explica Laura Estrada, agente de la capital. Una persona que en una tentativa de suicidio acude activado a través del jefe de la seguridad ciudadana. El negociador provincial está preparado para estos casos y con muy buenos resultados logra deponer la actitud suicida.
Con el Teatro San Francisco completamente lleno la jornada sobre el suicidio en León ha mostrado que todavía hay esperanza para una sociedad que quiere conocer las claves para prevenir y evitar suicidios y para ello hace falta hablar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.