Su participación fue llamativa, sonora y esencial para dar relieve a aquella gran manifestación. Llegados desde todos los rincones de la provincia, decenas de tractores colapsaron varias calles de la ciudad para demostrar que el campo también estaba presente en aquella cita.
Publicidad
«Fue un ... gran éxito y se recuerda de forma agradable. Movilizar a un sector no es fácil; el agrario tuvo que venir de pueblos y es más complicado, pedimos que lo hicieran con tractores, complicación añadida, y hubo una gran respuesta», recuerda el secretario general de Asaja en León.
El sindicato mayoritario de agricultores y ganaderos reconoce un año después que mereció la pena acudir a esta cita del 16-F en León porque «si no hubiéramos ido, sería un día más en la agricultura y la ganadería; y nosotros siempre tenemos tiempo para un día no ir a trabajar porque al siguiente se trabaja el doble y ya está».
Reconoce que aquella marcha no logró su objetivo en cuanto a alcanzar aquello que reivindicaban, pero las cosas siempre podían haber ido a peor y al menos así se consigue que no ocurra.
El campo también ha vivido la consecuencia directa de ese domingo: la Mesa por León. A través de Fele, el sindicato tiene voz en las reuniones. «Hemos pedido que se tenga en cuento el peso y la implicación en el desarrollo del territorio y nuestro papel en el medio rural para luchar contra la España vacía y envejecida de León, con ejemplos muy claros», recuerda José Antonio Turrado.
Y es que este sector puede ser uno de los pilares que sostengan el futuro de la provincia. «No vamos a resolver todos los problemas de León, pero sí tenemos que ser pilar de desarrollo y apostar por un futuro viable».
Publicidad
Para ello, hace falta apoyar la industria agroalimentaria, facilitar la exportación, y tener infraestructuras públicas para que la actividad sea más competitiva en base a regadío modernizado u obras de concentración parcelaria.
De aquel día, Turrado se queda con la cara de los jóvenes agricultores desde sus tractores, sintiéndose orgullosos de lo que son, de su profesión y su máquina, y de su mensaje claro: «No queremos ayudas, sino que lo que hacemos tenga un valor».
Publicidad
En imágenes
R. Fariñas
Santiago Fernández
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.