Borrar
El Panteón de los Reyes de San Isidoro y, en pequeño, el expresidente Jimmy Carter.
Jimmy Carter, el presidente de Estados Unidos que se enamoró de León en vísperas de San Froilán

Jimmy Carter, el presidente de Estados Unidos que se enamoró de León en vísperas de San Froilán

El que fuera el 39º presidente del gigante americano fallecía este domingo a los 100 años y en 1998 visitó junto a su familia León

Lunes, 30 de diciembre 2024, 11:19

Era octubre de 1998 y León ultimaba los preparativos para celebrar sus fiestas más queridas y auténticas. Con las calles ya oliendo a morcilla y el sol de otoño iluminando la ciudad en vísperas de San Froilán, la capital del Viejo Reino recibía una visita de alto postín. James Earl Carter Jr. (Georgia, 1924-2024), más conocido como Jimmy Carter, quien fuera presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981, hacía parada en León junto a su familia dentro de una ruta por España en la que quiso sumergirse en el corazón del Camino de Santiago y mejorar su español.

Ya como expresidente, Carter, acompañado de su esposa Rosalynn Smith, de su nuera Annette y de su hijo Jeff, levantaba la expectación de los vecinos de León a su paso, que junto a un importante séquito recorría las principales calles de la capital desde la Catedral hasta la calle Ancha pasando, cómo no, por San Isidoro, el barrio Húmedo o la plaza Mayor.

Entre degustaciones de los productos típicos de León, desde su embutido hasta sus dulces, la familia Carter vivió en primera persona la misa de San Froilán en la Seo leonesa y conocieron algunos negocios históricos del casco antiguo.

Según recogía la prensa de entonces, la familia Carter se alojó en su estancia en León en el Parador de San Marcos. Especial interés tuvo Jimmy Carter, que fallecía este pasado 29 de diciembre a los 100 años, en conocer San Isidoro, donde se interesó por los Reyes de León y su legado. Tampoco faltaron las paradas en Botines o el Palacio de los Guzmanes.

En su paso por España los Carter visitaron otros lugares como Salamanca.

Reacciones a la muerte de un «líder extraordinario»

Precisamente fue en octubre, pero de 1924, cuando nacía en Georgia el que fuera durante uno de los periodos más convulsos del panorama geopolítico mundial el presidente 39º de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz en 2002. Referente del Partido Demócrata, Carter fallecía en su casa de Plains, estado de Georgia, este domingo 29 de diciembre a los 100 años. Los homenajes a su figura no se han hecho esperar, y uno de los primeros en pronunciarse ha sido eltodavía presidente Joe Biden, que destacaba su labor como «líder extraordinario, estadista, activista humanitario y amigo».

En términos similares se expresaba el ganador de las últimas elecciones presidenciales y por ende presidente electo Donald Trump, quien señalaba que los estadounidenses tienen una «deuda de gratitud» con el demócrata. «Los desafíos a los que Jimmy se enfrentó como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país e hizo todo lo que estuvo en sus manos para mejorar la vida de todos los estadounidenses», seguía.

El funeral de Estado del presidente Jimmy Carter tendrá lugar el próximo 9 de enero en Washington.

Otra visita de presidentes estadounidenses a León

La visita del Carter no fue la única de un presidente estadounidense a la provincia de León. En 1780 John Adams, quien sucedería años más tarde a George Washington como segundo presidente de Estados Unidos, hizo parada en Astorga y El Bierzo.

Le acompañaba su hijo Jonh Quincy Adams, por entonces un niño, que años después se convertiría en el sexto presidente del gigante americano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Jimmy Carter, el presidente de Estados Unidos que se enamoró de León en vísperas de San Froilán