Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Lunes, 9 de enero 2023, 08:40
Izquierda Unida de León local piden al PSOE que cumpla con lo prometido para un plan de Emergencia Social de su programa, puesto que tras la crisis COVID y la crisis energética, muchas familias tienen problemas en León para llegar a fin de mes.
La ... exclusión social ya había aumentado un 30 por ciento antes de la guerra de Ucrania, y tras la afectación a nuestra economía del aumento de precios de la energía, muchas familias han visto mermado su poder adquisitivo. La pandemia elevó a 20.000 las familias sin ingresos. La población en exclusión social en Castilla y León era ya del 17.9% y las mujeres son las mayores perjudicadas, con tasas más altas de pobreza en los hogares que dependen del salario de una mujer, puesto que la tasa de desempleo es mayor.
La subida de los tipos de interés por el BCE, la crisis energética y el previsible descenso del consumo ante las circunstancias coyunturales y estructurales de la economía hacen previsible un aumento de las personas con dificultades económicas, sobre todo en una provincia donde la inflación sube por encima de la media nacional y hay poca inversión en industria.
Desde la formación de izquierdas piden crear un «espacio de interlocución entre la Plataforma local del Voluntariado y el resto de entidades sociales para buscar soluciones a los problemas sociales más urgentes en León». Además, piden mantener los comedores escolares abiertos fuera del período escolar para cubrir las necesidades mínimas de los niños y niñas de familias vulnerables.
Para IU, «es fundamental adoptar medidas cuanto antes, aunque la falta de presupuestos para 2023 dificulta esta labor, puesto que el rédito electoral de las fuerzas políticas en el Ayuntamiento ha pesado más que las ganas de gobernar para la población leonesa y nos encontramos con unos presupuestos prorrogados para 2023», apunta Carmen Franganillo, coordinadora local de IU.
Desde Izquierda Unida piden la aprobación en el próximo pleno del Ayuntamiento, de un «Plan integral contra la pobreza» que amplíe los fondos existentes y afronte, junto a los servicios sociales, la cobertura de las necesidades básicas de la ciudadanía, y que tenga en cuenta, también las necesidades energéticas de los hogares en esta ciudad, capital de la provincia donde mayor consumo energético existe en los hogares, dada la climatología específica de León. En este plan se debe mejorar el funcionamiento de los CEAS dotándolos de personal, ampliar las ayudas de emergencia para alquileres o impagos hipotecarios, crear un banco de vivienda municipal y garantizar el acceso a material escolar. Pero, sobre todo, y lo principal, es que se priorice la creación de empleo estable en León a través de la colaboración con organismos estatales y mejorando las comunicaciones. Algo que debemos exigir a la Junta desde todas las instituciones leonesas, pero que no significa que no deba hacerse el esfuerzo en León.
Para finalizar, desde IU reclaman a los empresarios leoneses compromiso y colaboración en las negociaciones colectiva y a la hora de realizar contrataciones, para mejorar el nivel de rentas de trabajo, puesto que la precariedad de los trabajadores y trabajadoras leoneses también se traduce, en definitiva, en menores ventas para las empresas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.