Secciones
Servicios
Destacamos
Leonoticias
León
Lunes, 26 de diciembre 2022, 10:11
Izquierda Unida de la ciudad de León ha lamentado, a través de una nota de prensa, la prórroga de los presupuestos del Ayuntamiento leonés considerándolo un ejemplo del «fracaso» del equipo de gobierno.
Asegura la formación que la falta de unos presupuestos específicos para el ... 2023 imposibilita hacer frente a los problemas sobrevenidos en la ciudad y a los problemas de la ciudadanía. Entre otros cita una mejora del servicio de limpieza en un momento en el que el IPC deja obsoletas muchas partidas presupuestarias anteriores. »Una vez confirmada la imposibilidad del PSOE de negociar nuevos presupuestos, la ciudad no tendría unos presupuestos negociados y elaborados hasta 2024«, afirma Carmen Franganillo, coordinadora local de IU.
Por este motivo, Izquierda Unida pide al gobierno local que aclare cuáles son sus planes para dar respuesta a las necesidades de la ciudad en 2023 puesto que «se trata de un tema crucial para la elaboración de políticas públicas. Es en el presupuesto municipal donde se plasma la ideología de quienes lo desarrollan, y por ello, es una cuestión de máximo interés para saber hacia dónde avanza la ciudad», sostiene la Coordinadora de IU.
Al hilo de esta cuestión, Izquierda Unida lamenta la falta de interés del Gobierno local por mejorar aspectos tales como la transparencia, e insta a todos los grupos a hacer «cierto ejercicio de responsabilidad». «Una prórroga presupuestaria retrasa todos los proyectos, sobre todo con el IPC disparado, como es el caso de León«, ha advertido. ». IU insta a todos los grupos a hacer «cierto ejercicio de responsabilidad para no hacer política a corto plazo en aras a sacar réditos electorales.»
Para IU, el hecho de que no exista presupuesto «una ralentización a más» de la que normalmente hay en las administraciones públicas. Incluso se podría dar por finalizado una buena parte de lo que queda del mandato, ha aventurado.
En IU tampoco entienden que la administración municipal siga sin dar una solución al Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, que se quedó obsoleto hace años, a pesar de su importancia para una ciudad que necesita planificar el futuro. Franganillo ha explicado ya, en muchas ocasiones la necesidad de cohesionar la ciudad y de buscar un crecimiento equilibrado para evitar que se construyan viviendas en zonas innecesarias, se creen zonas sin los servicios adecuados o se opte por un urbanismo que no esté a la altura «de las posibilidades económicas» de los ciudadanos, y todo ello cuando en esta legislatura el PSOE ha incumplido casi todo su propio programa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.