Secciones
Servicios
Destacamos
Izquierda Unida de León ha criticado, a través de una nota de prensa, la visita de la ministra Reyes Maroto al Parador de San Marcos el pasado lunes.
Aseguran que la ministra «no ofrece un proyecto claro» y desde la formación creen que «esto ... significa que se incumple con lo prometido en cuanto a plazas y puestos de trabajo». El proyecto aún tardará un año más en presentarse, «a pesar de las promesas de que estaría listo en 2021» y para el que se comprometió una inversión de más de 40 millones de euros y que una segunda fase en la que se construirían 130 habitaciones, 12 salones, un auditorio y una zona de piscina y spa.
Desde la formación de izquierdas aseguran que han pedido explicaciones sobre la reforma de San Marcos, la pérdida de empleo que ha supuesto desde 2019, a la vez que se ha reunido con el PSOE para hacer propuestas sobre su uso y puesta en valor como lugar de Memoria.
Víctor Bejega, secretario de organización de la formación lamentaba que «se haya perdido la oportunidad durante esta cuestionada intervención en el edificio histórico de rescatar del olvido un hecho histórico tan terrible como el establecimiento de un campo de concentración en este lugar». El arqueólogo de la organización hace mención a la «necesidad de habilitar un lugar de memoria» en el Parador. Pero, además, «es importante que la parte patrimonial sea accesible para toda la ciudadanía, y no sólo para las personas que pueden pagar una habitación allí.»
En el año 2017, se presentaron mociones al Ayuntamiento de León y a la Diputación para abordar la situación de los lugares de memoria. Y desde IU se ha seguido trabajando este tema de forma activa.
La restauración del Parador fue cuestionada en su momento desde IU, quienes en 2020 declararon que La limpieza de la fachada había sido excesiva, lo que se nota en el tono blanquecino que ha adquirido la piedra en los paños sin labrar y «menos mal que no se ha trabajado así en los paños labrados». Además, la organización pidió explicaciones sobre los métodos utilizados, sin obtener respuesta alguna por parte de las instituciones. «Esperemos que no se hayan utilizado ácidos en todo este trabajo», dijeron entonces.
En el año 2020, desde IU también se puso en duda que la comisión de Patrimonio hubiera dado de paso a los trabajos de carpintería de los balcones, metálicos, «una composición que nada tiene que ver con el edificio, una obra del siglo XVI en su mayor parte». ¿Dónde está el cuarterón bajo que tienen estos edificios?, preguntan.
La reforma del parador ha tenido también otras consecuencias, como son la pérdida de empleos, y «eso en esta provincia es siempre un desastre», concluyen desde IU.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.