L. A. G. / O.B.
Miércoles, 23 de noviembre 2022, 16:59
Pablo Álvarez Fernández y Sara García Alonso son los nuevos astronautas. Ingeniero aeroespacial y bioquímica investigadora del cáncer, han sido elegidos dentro de la promoción de 2022 del Cuerpo de Astronautas de la Agencia Espacial Europea. Más de 22.000 aspirantes presentaron entre abril y ... mayo del año pasado su candidatura a astronauta de la ESA.
Publicidad
Nacido en León en 1988, Pablo Álvarez Fernández, el nuevo astronauta de carrera español, es licenciado en ingeniería aeronáutica por la Universidad de León y máster en ingeniería aeroespacial por la Universidad Tecnológica de Varsovia. Habla con fluidez español, inglés, polaco y francés. Ha trabajado como ingeniero estructural para programas de aviones en Airbus y Safran en España, en Reino Unido y Francia, entre 2011 y 2017.
De 2017 a 2020, mientras trabajaba como arquitecto mecánico del todoterreno europeo ExoMars en Airbus Defence and Space en Reino Unido, sus responsabilidades incluían el desarrollo del procedimiento de integración de la unidad de calentamiento del radiosótopo junto con la agencia espacial rusa y la ESA, así como dirigir las pruebas ambientales del robot. Además, trabajó en el diseño, desarrollo y pruebas de los diferentes sellos biológicos de ExoMars para evitar la contaminación biológica. Como miembro del cuerpo de astronautas de la ESA, García Alonso podría participar en las futuras misiones tripuladas a la Luna y Marte.
Nacida también en León en 1989, Sara García Alonso ha sido elegida como astronauta de reserva. No formará parte del cuerpo permanente de astronautas de la ESA, pero puede ser seleccionada para misiones concretas. García Alonso ha ganado varios premios a la excelencia a lo largo de su carrera académica, que transcurrió primero en la Universidad de León, donde también estudió su compañero, y después en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca. En 2018 se doctoró 'cum laude' en biología nuclear del cáncer y fue premio extraordinario de fin de carrera. Desde 2019 trabaja como investigadora posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde lidera un proyecto para descubrir nuevos fármacos contra el cáncer en el laboratorio de Mariano Barbacid.
La futura exploradora espacial, que podrá viajar a Marte y la Luna, colabora como voluntaria con la Asociación Española contra el Cáncer y ha participado como organizadora en actividades de divulgación. Es aficionada al submarinismo, la lucha Krav Maga —sistema oficial de defensa personal del Ejército Israelí— y el paracaidismo. También es entrenadora personal y 'coach' de nutrición. Habla español e inglés y tiene conocimientos básicos de francés y portugués.
Publicidad
García Alonso hizo su tesis doctoral en 2018 sobre 'Anticuerpos conjugados a fármacos frente a receptores ERBB: nuevas indicaciones y mecanismos de resistencia'. Obtuvo 9,07 de media en la licenciatura y 9,71 en la especialización. El pasado septiembre presentó, como investigadora del CNIO, los resultados de estudio que ha desvelado la estructura de la proteína RAF1, un paso clave para crear nuevos fármacos contra el cáncer de pulmón.
Su afición por el submarinismo y el paracaidismo le habrá hecho ganar puntos en el proceso de selección de la ESA, dado que el entrenamiento de los astronautas requiere pasar largas horas bajo el agua para simular las condiciones de trabajo en el espacio y participar en vuelos parabólicos, en los que se crea un efecto de microgravedad en el interior de la cabina de un avión. La primera astronauta española de la historia luce tatuajes en ambos brazos y el pelo teñido de cobrizo intenso.
Publicidad
Pedro Duque era hasta ahora el único español mimebro del cuerpo de astronautas de la ESA. Ingeniero aeronáutico, se preparó en la Ciudad de las Estrellas de Moscú (Rusia) y en Estados Unidos. Voló dos veces al espacio. La primera en el transbordador estadounidense Discovery, entre octubre y noviembre de 1998, y la segunda en una nave Soyuz en la que visitó la Estación Espacial Internacional en octubre de 2003.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.