El Instituto de Investigación Biosanitario de León, IBioLeón, comienza a andar. Lo ha hecho este martes 16 de julio con la celebración en el Caule de la sesión constitutiva de su Consejo Rector que ha contado con la presencia tanto de la rectora de la ULE, Nuria González, como del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez.
Publicidad
La finalidad de esta sesión es poner en funcionamiento el Instituto mediante la constitución de su órgano de gobierno y las primeras actuaciones necesarias para que, en los próximos meses, pueda desarrollar plenamente su actividad, con la creación y dotación de todas sus estructuras científicas y de gestión. Estos pasos se dirigirán hacia el reconocimiento futuro como Instituto acreditado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, una vez sea evaluado por el Instituto de Salud Carlos III.
Un aspecto destacado ha sido la designación del director científico del Instituto, de manera interina, que ha recaído en la persona de Fernando Escalante Barrigón, médico hematólogo del CAULE y Coordinador de su Unidad de Investigación.
Asimismo, se han aprobado las propuestas de designación de las personas que formarán parte de los dos órganos de consulta del IBioLEÓN, el comité científico interno y el comité científico externo.
Las principales áreas y líneas de investigación con las que comienza su actividad el IBioLEÓN son las siguientes: Oncología y Hematología, Inmunología y Farmacología, Endocrinología, Nutrición, Enfermedades Hepáticas y Gastrointestinales, Patología de Grandes Sistemas, Neurociencias y Salud Mental, Atención Primaria, Promoción de la Salud y Salud Comunitaria y el enfoque integral de «una sola salud, que son complementadas por dos áreas transversales: Biotecnología, Biomateriales e Inteligencia Artificial y Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas».
IBioLEÓN nace con el objetivo de impulsar la investigación biosanitaria de excelencia en la provincia de León aunando las estructuras y capacidades de investigación del sistema sanitario público de Castilla y León y las de la Universidad de León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.