La llaman la muerte silenciosa. Suele ocurrir de noche, cuando la falta de actividad impide percatarse de que el aire que respiramos es tóxico. La muerte por inhalar gas bien por un escape, bien por la la mala combustión de calefactores o cocinas de carbón, es una causa de muerte que la pasada semana se cobró la vida de dos personas en la provincia de León con una diferencia de apenas cuatro días.
Publicidad
La primera de las muertes ocurría la noche del martes 4 de febrero, cuando un hombre de 66 años perdía la vida por inhalar monóxido de carbono por la mala combustión de su cocina de carbón en Almázcara. La segunda, la mañana del sábado 8 de febrero. Una familia de cinco miembros se veía afectada por el fallo de una calefacción de carbón en La Bañeza, y un menor de 9 años perdía la vida.
Por desgracia, prácticamente todos los años, especialmente durante el invierno, se producen muertes por inhalación de gas. Una causa de muerte que, explica Blas Castrillo, jefe del Servicio de Prevención, extinción de incendios y salvamento (Sepeis) de la Diputación de León, es más frecuente que por quemaduras en un incendio. Aunque este año en la provincia no se han registrado tantos casos como en épocas anteriores, sí es frecuente actuaciones en este sentido.
«Lo llaman la muerte silenciosa porque te mueres dormido, no te enteras. No eres consciente de la presencia de los gases y poco puedes haces, y por desgracia muchas veces las noticias que trascienden son de fallecimientos por la inhalación de estos gases», explica el bombero. Es por ello que en todas las charlas que suelen dar, bien en colegios, bien en diferentes localidades, intentan incidir en un mensaje clave: la importancia de la prevención.
En este sentido apuntan a la relevancia de instalar en viviendas donde pueden producirse escapes de gas o fallos en la combustión de algún aparato de carbón detectores de humo y de gas. «Son productos muy económicos que cuestan unos 15 euros. Cuando detectan la presencia de gases avisan con señales acústicas y luminosas y siempre hacemos mucho hincapié en la importancia que tienen estos dispositivos sobre todo en zonas rurales o en casas donde viva gente mayor que es donde se pueden dar más casos. Es poco dinero de inversión y te puede salvar la vida», apostilla Castrillo.
Publicidad
Un método «práctico, económico y fundamental en la prevención» que puede dar la primera señal de alerta para evitar tragedias como las dos últimas que han conmocionado a la provincia de León.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.