Ver fotos

Imagen de las 'miniventanas' que impiden la ventilación de las estancias y que fomentan la acumulación de calor; en galería, inauguración de la reforma abiertamente cuestionada por los profesionales del servicio.

La insoportable vida en el Parque de Bomberos de León: 37º, descansar en el hall e insufribles carencias

Los profesionales del servicio de extinción de incendios en la capital viven un calvario por las múltiples carencias de su parque tras una inversión de 850.000 euros | No hay ventilación, ni climatización, el techo de chapa convierte las estancias «en una sauna», la cocina no va, no hay gas, la campana extractora no tiene salida y no se puede usar

J. Calvo

León

Martes, 26 de julio 2022

En el parque de Bomberos de León capital la vida es «insufrible». Lo aseguran sus profesionales que ya no saben qué hacer para que se subsanen las múltiples carencias de esta instalación. Y todo, tras una inversión de 850.000 euros destinados a renovación ... y modernización de instalaciones, una obra pendiente hoy de una segunda fase para la que no hay fecha.

Publicidad

Los profesionales del servicio de extinción de incendios, que atiende a la capital, el alfoz y parte de la provincia, viven «un calvario» cada día, que se ha agravado durante este verano.

«La lista de problemas es tan grave que casi se hace interminable», reconocen. De momento, en el turno de 24 horas, no se puede dormir. «Así de claro, descansar es imposible», señalan.

Y no se puede descansar porque en el parque, clave en las emergencias a nivel provincial, no hay un sistema de climatización. Nunca lo hubo, es cierto, pero ahora la situación se ha complicado por el incremento de las temperaturas y por el diabólico efecto de una reforma que ha sido de todo «menos positiva».

37º de día, 35º durante la noche

«Con la reforma no se habilitó aislante en el techo, así que lo único que tenemos sobre nuestra cabeza es una chapa en el tejado que provoca un efecto sauna tremendo. A mayores, las ventanas se sustituyeron y son más pequeñas y no se pueden abrir, solo abatir. Son ventanucos en los que apenas entra la cabeza de una persona, y así tampoco hay ventilación nocturna y todo agravado por la falta de aire acondicionado», se advierte.

Imagen de la cocina industrial instalada en el parque de Bomberos. Los fuegos no tienen gas para su uso y la campana de extracción carece de salida exterior, por lo que no se puede utilizar.

El resultado es que en los últimos días la temperatura en el interior de la instalación se ha estabilizado en los «37 grados durante el día, 35 durante la noche», sentencian. Y dormir en esas condiciones simplemente es «imposible».

Publicidad

Descansar en el suelo

Así que los bomberos han movido los dormitorios al hall de entrada, «donde se pueden abrir los portones y es posible descansar con menos temperatura». Allí están los colchones. «Lo siguiente será dormir en la cochera o en la calle», añaden miembros de este cuerpo.

Y no son las únicas carencias. La cocina industrial que se instaló en el parque no funciona. No hay gas en el parque «por un problema de deuda con el ayuntamiento. Al menos, eso ha dicho la compañía». Da igual, si finalmente se conectara tampoco se podría usar. ¿El motivo? «La campana extractora industrial que se ubicó en la cocina no tiene salida. Nadie sabe el motivo, pero no la tiene».

Publicidad

850.000 euros, ¿para qué?

Los bomberos creen que la reforma acometida el pasado año por 850.000 euros es «una chapuza en toda regla». Y lo argumentan. «El área de limpieza personal tras los servicios en la calle no funciona, no va, el gimnasio también está inutilizado, la piscina de profundidad se ha tapado con hormigón, y nada se sabe de la segunda fase que se comprometió, aunque si es como la primera es mejor que no se haga».

Lo único que funciona, un ascensor que no se usa

En el parque de Bomberos la indignación es absoluta. Sus efectivos aseguran que hace tiempo «se hizo un documento de carencias, de las graves carencias, pero por lo que nos han dicho nadie hizo nada. Cada día que entras a trabajar aquí te preguntas ¿pero dónde están los 850.000 euros que se han invertido aquí?».

Publicidad

Lo único que funciona de toda la reforma es, curiosamente, algo que no se usa: «el ascensor». «Ningún parque de bomberos tiene ascensor. No tiene sentido que exista pues bien, aquí no tenemos lo importante, pero sí tenemos un ascensor que no se usa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad