Los ayuntamientos de la provincia cambian de color pero algunos proyectos continuan. Leonoticias

Los inminentes retos de los nuevos alcaldes de la provincia

Aunque muchos gobiernan por primera vez el ayuntamiento y se dan unas jornadas para aclimatarse, lo cierto es que muchos regidores deberán afrontar, en los primeros días de legislatura, asuntos apremiantes

Lunes, 19 de junio 2023, 14:43

Este sábado se conformaron en la provincia de León la práctica totalidad de los ayuntamientos. Más de 200 consistorios formalizaron sus nuevos equipos de gobierno, en algunos con sorpresa y en la gran mayoría con pactos políticos que reflejan la diversidad electoral del mapa político ... leonés.

Publicidad

Aunque lo normal es pedir unos días para conocer la situación real de los consistorios y comenzar a trabajar, lo cierto es que hay algunos asuntos realmente apremiantes, más allá de abrir las piscinas u organizar las fiestas patronales, hay otros de mayor calado que también «corren prisa».

La paralización de la ZBE

Ponferrada

El 'popular' Marco Morala se convirtió este sábado en el nuevo alcalde de Ponferrada al recibir un total de 14 apoyos durante la sesión constitutiva de la Corporación en la capital del Bierzo. Entre sus primeros retos esta su compromiso de la moratoria hasta 2026 sobre la aprobación de la Zona de Baja Emisiones, ZBE.

Comunicarse con Adif

San Andrés del Rabanedo

No es sencilla la situación que vive el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo intervenido por el Ministerio de Hacienda debido a sus 40 millones de deuda por lo Ana Fernández, la nueva alcaldesa de UPL, deberá renegociar los términos y condiciones del Plan de Ajuste.

En caso de que éstos sean positivos podrán realizar nuevas contrataciones en todos los departamentos municipales, en especial en obras y jardines.

Pero más urgente es la firma con Adif del nuevo vial de San Juan de Dios que, según el administrador de infraestructuras ferroviarias ya ha remitido al consistorio. Cabe recordar que se abrirá este verano aunque después se deberán acometer las obras para convertirlo en cuatro viales.

Publicidad

También acuciante es el tema del soterramiento de la línea férrea. Ana Fernández, que gobierna en minería, se ha mostrado contraria a la solución puesta en marcha por Adif y asegura que luchará porque se soterré la misma.

Realizar unos nuevos presupuestos es otro de los asuntos acuciantes y para ello Fernández pidió al resto de partidos políticos, durante su discurso de investidura, que trabajen en conjunto.

Obras comprometidas por la Junta

Villaquilambre

El pleno de investidura en Villaquilambre fue el más «movido» de la provincia. Finalmente PSOE y UPL se repartirán durante dos años la alcaldía abriendo la veda el socialista Jorge Pérez. Uno de los nuevos retos y que no será fácil, es la situación de construcción del nuevo instituto y del centro de salud.

Publicidad

Durante la pasada legislatura, la Junta de Castilla y León se comprometió a realizar el instituto y el centro de salud. De hecho están pendientes de la adjudicación del instituto y en agosto está pendiente de que se publique la redacción del Centro de salud. Unos proyectos que están en marcha y que no se deberían parar a pesar de que el propio presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco se pusiera este sábado en contacto con UPL para tratar de evitar su pacto con los socialistas.

Lo cierto es que el Ayuntamiento ya cuenta con un crédito de 1,2 millones de euros para hacer la urbanización perimetral de ambos inmuebles, un trabajo que el nuevo alcalde debe comenzar ya.

Trabajos de urbanización

Astorga

Varias obras están «abiertas» en la ciudad así como inversiones comprometidas, que serán los primeros trabajos que debe realizar el nuevo alcalde popular, José Luis Nieto. Fue él mismo en la noche electoral quien se comprometió a derogar en los primeros días de mandato la ordenanza de terrazas, aprobada días antes de las elecciones municipales.

Publicidad

La última fase del eje monumental en la calle Mérida Pérez se mantiene abierta y paralizada por Patrimonio provocando un menoscabo a los vecinos y hosteleros de la zona pero también está ya comprometido el traslado del mosaico romano a la zona de la biblioteca así como la urbanización de calles en las pedanías.

Continuidad del mandato

La Bañeza

Javier Carrera es el único alcalde, de los grandes municipios, que repite como primer edil por lo que su labor es continuista. Entre sus primeras labores está el cumplir con el compromiso de dotar de suelo público para industria a la ciudad, por lo que deberá abordar la adquisición de una de las primeras fincas para ese polígono industrial en la zona de La Nevera.

Publicidad

Son solo estos algunos de las primeras iniciativas que deben abordar los alcaldes en su aterrizaje al gobierno a los que se suman los repartos de responsabilidades entre su equipo así como la organización de fiestas y eventos estivales.

Además, hasta el próximo 7 de julio no se constituirán las nuevas corporaciones de León y Villablino, por lo que deberán esperar a conocer la resolución de la junta electoral así como a la constitución de los ayuntamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad