La población extranjera ha crecido en los últimos años en la ciudad de León. Las zonas periurbanas están siendo las que absorben una mayor cantidad de foráneos, pero también el centro ha incrementado la presencia de otras nacionalidades.
Publicidad
Leonoticias ofrece dos mapas interactivos en el que consultar la procedencia mayoritaria de inmigrantes en cada calle de la ciudad y otro en el que descubrir el porcentaje de extranjeros que reside en cada barrio.
En la primera imagen se pueden obtener datos curiosos como el dominio de argentinos en la Chantría y el centro de la ciudad o la colonia francesa que reside en la zona de La Palomera-Universidad.
Otra nacionalidad que predomina en Eras de Renueva, Las Ventas y Fernández Ladreda es la de rumanos; mientras que los chinos lo hacen también en Eras y, además, en el entorno de Alcalde Miguel Castaño. Por su parte, Perú 'controla' el barrio Romántico y la zona de San Francisco.
Otros grupos importantes son los venezolanos y dominicanos que están repartidos por diferentes zonas de la ciudad, mientras que los marroquíes y los colombianos han elegido la periferia para hacer vida.
En cuanto a las zonas con mayor porcentaje de inmigración, el área de Pinilla y Quevedo cuentan con un tercio de sus vecinos con nacionalidad extranjera. Cerca se sitúan, con un 20% de nacidos en otro país, los barrios de La Asunción, Ladreda-Campos Góticos y el entorno del edificio Abelló. Es importante la presencia de foráneos en La Vega, Santa Ana y San Mamés.
Publicidad
Y si hablamos del centro, hay zonas concretas en las que aumenta el número de personas no nacidas en España. El ángulo que forma República Argentina con Lancia, además del barrio Húmedo y San Claudio tienen importantes niveles de residentes extranjeros.
En el lado contrario se situarían tres zonas en las que apenas vive gente de fuera como son el paseo de Salamanca, el área de El Corte Inglés y el entorno de Gran Vía de San Marcos a la altura de la plaza de la Inmaculada.
Publicidad
La mitad de los foráneos de la provincia residen en la capital leonesa, que cuenta con 12.176 censados extranjeros, entre los que sobresalen los crecimientos de las colonias marroquí -1.778-, colombiana -1.762- y venezolana -955-. En los dos últimos años, el país cafetero ha incrementado sus residentes en León ciudad en 400 personas, mientras que el norteafricano y los procedentes de la república bolivariana han crecido en 200 habitantes. También hay aumentos importantes de personas provenientes del continente africano y los peruanos.
Otros grandes colectivos que componen el vecindario extranjero de León son los dominicanos -con 1.262- o los rumanos -659-. A través del Instituto Nacional de Estadística se informa de la presencia de 410 franceses, 113 británicos, 418 argentinos, 295 cubanos o 48 bolivianos.
Publicidad
En el sentido contrario se encuentran las nacionalidades china y ecuatoriana que han experimentado un descenso de su presencia en la ciudad en los últimos dos años.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.