La investigación para detener al autor de las cartas con explosivo avanza con paso lento, pero seguro. Y seguirá así, aseguran fuentes policiales, hasta que «tirando del hilo» se pueda localizar al autor material de los envíos.
Publicidad
La Policía trabaja siguiendo el rastro de uno de los paquetes, que pasó por el Centro de tratamiento postal de Correos en Valladolid. Y ahí se encuentra una de las claves.
Hasta ese punto llegan numerosos envíos procedentes de la provincia de León y de las cuatro provincias gallegas, además de Valladolid. En esas seis provincias se centran ahora todas las investigaciones.
Los trabajos para la localización del responsable del envío son ingentes. La revisión de las imágenes de Correos han corroborado que las cartas tenían un sello con la imagen del castro de Santa Trega, dedicado al Concello de A Guarda y la provincia de Pontevedra.
Se trata de un sello que se puso en circulación el pasado 21 de abril y del que partieron 135.000 ejemplares por toda España a un precio de 2,70 euros.
Las pesquisas se han reducido hasta los aproximadamente 35.000 sellos con esa imagen que fueron distribuidos en Galicia, León y Valladolid, las zonas de donde puede proceder el primer paquete explosivo que ha podido ser rastreado.
La policía sigue trabajando con la hipótesis de un 'unabomber', un lobo solitario que compró seis sellos de una vez. Además también se ha comprobado que la pólvora no es pirotécnica por lo que se supone fue obtenida de cartuchos de caza, otra pista que permite reducir el número de sospechosos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.