Publicidad
El resumen del día, en sólo unos minutos. Leonoticias te trae este viernes 27 de noviembre 'León al día', el informativo que condensa la actividad de esta jornada y aborda la actualidad en un formato que permite en sólo unos minutos visualizar un completo ... resumen del día.
El espíritu navideño ya recorre las calles de la capital leonesa. El encendido oficial de las luces y los diferentes adornos se ha llevado a cabo este viernes en el que los leoneses han tomado las calles para disfrutar de un ambiente festivo.
La iluminación navideña que decorará las calles de la ciudad cuenta este año con más de 750.000 puntos de luz, un total de 257 arcos luminosos y 150 báculos en farolas. También acompañan a estas decoraciones las grandes novedades de este año. Una gran bola de luz en la plaza de Regla ha sido el mayor de los reclamos de esta iluminación y el disfrute de los más pequeños en las primeras horas desde su iluminación.
También ha sorprendido a los viandantes el belén luminoso de la plaza de San Marcelo y sobre todo, los arcos de luces y colores que se han situado sobre un Ordoño II que hoy estrenaba su peatonalización.
Publicidad
Las opiniones, como siempre, para todos los gustos. Pero la mayoría de leoneses coincide en la alegría de la ornamentación en estos tiempos difíciles.
Las luces de navidad no han sido la única novedad de este viernes en la capital leonesa. Después de tres meses de obras, Ordoño II se abre a los peatones que no han dudado ni un instante en lanzarse a la calzada.
No veía el pequeño comercio leonés con buenos ojos la llegada del Black Friday a los escaparates de la ciudad, pero los leoneses se han lanzado a las ofertas. Con la idea de adelantar los regalos navideños o para aprovechar los grandes descuentos, León ha salido este viernes a la calle y en algunos lugares las colas se extendían a lo largo de toda la acera.
Publicidad
Y para seguir incentivando el consumo, no sólo en fechas puntuales o en rebajas el Ayuntamiento de León estudia poner en marcha una campaña similar a los bonos al consumo de este verano para 2021. La iniciativa pasada para bonificar un 25% las compras en el pequeño comercio leonés puso en circulación dos millones de euros, por lo que el consistorio tiene previsto incluir una partida destinada a tal efecto en los presupuestos del próximo año.
La covid-19 parece llegar a la conocida meseta de la curva de incidencia en esta segunda ola de la pandemia. León ha vivido una semana de estabilización de casos positivos y este viernes desciende el número de fallecidos.
Publicidad
Y la consejería de la Presidencia ha publicado las bases de las subvenciones del Segundo Fondo Extraordinario covid-19, en esta ocasión destinadas para las entidades locales de la comunidad. El fondo está dotado con 20 millones de euros de los cuáles la provincia leonesa recibirá 3 millones y medio de euros repartidos entre todos los ayuntamientos.
Y Meses de investigaciones, seguimientos y mucho trabajo de la Guardia Civil que ha culminado con un gran éxito de la operación watio. Un paso más contra el tráfico de drogas que se ha cerrado con 22 detenidos, 12 registros, siete plantaciones indoor desarticuladas, con 1300 plantas intervenidas, ocho armas de fuego, una pistola simulada y ocho armas blancas. La Guardia Civil ha presentado en la Subdelegación de Gobierno todos los detalles de la operación.
Publicidad
Y durante la presentación de la Operación Watio el delegado de Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, ha explicado que las condiciones de la pandemia impiden convocar la siguiente reunión de la Mesa por el Futuro de León. Dos meses desde la última asamblea y varias semanas desde que Comisiones Obreras y UGT en León hayan pedido una convocatoria telemática. Izquierdo asegura que la reunión se convocará, pero no adelanta fechas ni propone alternativas.
La peor noticia de la jornada proviene este viernes desde el Banco Santander. La entidad bancaria estudia el cierre de 15 sucursales en la provincia de León y plantea despedir a 50 trabajadores.
La primera propuesta para negociar el ERE ya está en manos de los sindicatos. El 17 de diciembre es la fecha que está sobre la mesa para llegar a un acuerdo entre las partes. Las externalizaciones a empresas del grupo Santander y la posibilidad de movilidad geográfica a 400 kilómetros de distancia son algunas de las alternativas que se estudian para evitar más despidos.
Noticia Patrocinada
La Junta de Castilla y León ha presentado los presupuestos de 2021 y en el apartado de Sanidad llega una buena noticia para la capital leonesa. La mayor partida que se recoge en el borrador es el Centro de Salud de El Ejido, cuyas obras se adjudicaron en septiembre. Sanidad destina casi 4 millones de euros para el centro que tendrá 24,000 tarjetas sanitarias.
En el apartado de agricultura el 66% de los presupuestos están destinados a infraestructuras agrarias y modernización de regadíos. En este sentido, la modernización del regadío en el Páramo y la transformacion de Payuelos llevan 9,6 millones de euros.
Publicidad
Las cuentas de Educación recogen una inversión de 6,7 millones para la edificación del nuevo conservatorio Profesional de Música de León.
Por otra parte, el borrador de los presupuestos mantiene 2,8 millones de euros para la Fundación Centro de Supercomputación de Castilla y León con sede en la Universidad de León.
Presupuestos en Castilla y León
Y en deportes se presenta un gran fin de semana para los aficionados. La Cultural medirá sus fuerzas este domingo frente al Burgos y el técnico de la Cultural, David cabello, ha confirmado la ausencia de Kawaya para el duelo. El entrenador del equipo capitalino señala que llegan al choque con «plenas garantías» de victoria en un partido al que no le da más importancia que a otros.
Publicidad
Por otro lado, los de Jon Pérez Bolo se enfrentan este domingo al Leganés con la necesidad de recuperar la confianza. El equipo madrileño llega pletórico al enfrentamiento, pero tendrá en frente a una Ponferradina muy seria. Los de Bolo buscarán la intensidad desde el primer minuto para incomodar a su rival y hacerse con los tres puntos.
Y en balonmano el Abanca Ademar necesita recuperar este sábado la confianda. Los maristas se enfrentan al Quabit Guadalajara después de las derrotas ante Anaitasuna y Ciudad de Logroño que obligan a los leoneses a no ceder más puntos en su pista.
Publicidad
Los de Manolo Cadenas llegan con confianza, pero enfrente tendrán a un rival que ha mejorado en juego y resultados en los últimos compromisos y que llega con el ex ademarista Hombrados como uno de los principales quebraderos de cabeza para los locales.
Este viernes leonoticias publicó las primeras imágenes de un extenso reportaje de nuestra compañera Sandra Santos desde la Unidad de Críticos que se podrán ver a lo largo del fin de semana en leonoticias.
Publicidad
Una mirada al trabajo de todos los sanitarios en la lucha contra la pandemia de la covid-19 y al espíritu de superación de cada uno de los pacientes que han afrontado la complejidad de la enfermedad.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.