El resumen del día, en sólo unos minutos. Leonoticias te trae este jueves 'León al día', el informativo que condensa la actividad de esta jornada y aborda la actualidad en un formato que permite en sólo unos minutos visualizar un completo resumen del día.
Publicidad
Si van en coche, moto, furgoneta o camión por León, tengan cuidado. ... Saltarse un semáforo en rojo puede suponer una multa de 200 euros y cuatro puntos del carnet. Y les aseguro que en la ciudad hay varios ojos que lo controlan las 24 horas del día. De ello hablaremos en este espacio de noticias como también de otro medio de transporte que no termina de alcanzar la velocidad para la que fue creado. El AVE parece zanjar su polémica, pero sigue habiendo crítica.
Y el el tema de la polémica en León ha tenido estos días un nombre, que no es otro que el de Renfe. En el día de hoy el presidente de la compañía ha trasladado a los diputados nacionales Andrea Fernández y Javier Cendón, así como al presidente de la Diputación, Eduardo Morán, su compromiso para no reducir ninguna de las actuales conexiones de alta velocidad. De hecho, el presidente asegura que no se cambiarán Aves por Alvias. Además Renfe adquiere el compromiso de recuperar la venta presencial de billetes en Astorga y Sahagún. El alcalde de León ha salido al paso de la polémica para mostrar su opinión sobre esta situación.
Cambiamos de asunto, pero no nos vamos demasiado lejos. Santa María del Páramo, Crémenes, Cuadros, León... los municipios de la provincia siguen sumándose y aprobando la moción por una región leonesa impulsada por UPL y que está generando tensiones en las cúpulas de los dos 'grandes' partidos. Ahora el leonesismo confía en que Valverde, bastión del PP, sea la 'catapulta' de las mociones por la autonomía. Unión del Pueblo Leonés busca apoyos en Sariegos y retrasará la moción de San Andrés ante el silencio del PSOE | En Villaquilambre, Leonesistas confía en sacar adelante la propuesta «con síes o abstenciones». Sobre la autonomía leonesa ha hablado hoy el alcalde de León, que ha llamado a hacer un esfuerzo de comprensión.
Y si circulan por León muy atentos a la siguiente noticia. Hay cambios en los aparatos que controlan quién pasa en rojo los semáforos de la ciudad.
Y los funcionarios de la Junta siguen en pie de guerra. El plan es seguir con las movilizaciones buscando que la administración cumpla con las 35 horas semanales.
Publicidad
Y nos vamos hasta el Palacio de los Guzmanes. La Diputación ultima sus presupuestos, que crecerán en cuatro millones respecto a 2019. Este borrador contempla que la institución provincial cierre un presupuesto de 136.503.228,33 euros, lo que supone un aumento del 3,04% (y 4.028.932,25 euros más) con respecto al de 2019.
Las cuentas, que no contemplan transferencias al Consorcio del Aeropuerto de León, aumentan los gastos de personal de los miembros de la corporación (un 35,43%), bajan los de presidencia (15,40%) y cae también el gasto previsto en el Servicio de Extinción de Incendios| El Plan de Cooperación Provincial suma 2.200.000 euros más y el Plan de Juntas Vecinales crece en 207.000. En principio la voluntad del equipo de gobierno es aprobar estos presupuestos durante este mes.
Publicidad
Y para los amantes de la nieve las estaciones de esquí leonesas prevén un fin de semana favorable.
Las dos estaciones de la provincia mantienen los 23 kilómetros esquiables. A pesar de la inestabilidad del viernes, la Agencia Estatal de Meteorología augura jornadas soleadas para el sábado y el domingo en San Isidro, donde la previsión es seguir poniendo a disposición de sus usuarios 20,5 kilómetros esquiables con nieve dura y espesores de entre 105 y 30 centímetros, repartidos en 21 pistas con 11 remontes en servicio.
También en la zona de la estación invernal Valle Laciana-Leitariegos se espera un fin de semana de sol y esquí. La previsión es ofrecer a sus visitantes 2,4 kilómetros esquiables con espesores de entre 40 y 20 centímetros, cinco pistas y cinco remontes en servicio.
Publicidad
Y antes de los deportes, León se vuelca este año en los sonidos clásicos. El Ciclo de Músicas Históricas reunirá en la capital del 22 de enero y el 1 de junio a maestros como Scarlatti, Bach o Haendel.
Se inicia la segunda vuelta – previo paso por la Copa del Rey – y la Cultural y Deportiva Leonesa está bien posicionada. Así lo ve uno de los jugadores más importantes del conjunto leonés, Héctor Rodas. El defensa, que ha recibido este jueves el premio Mahou Cinco Estrellas como mejor jugador de la Cultural en diciembre, considera que tiene «mucho mérito» que el equipo leonés tenga «todas las opciones abiertas».
Publicidad
La gimnasta leonesa Sara Llana ha anunciado este jueves, a través de un comunicado, su decisión de dejar el equipo nacional de gimnasia rítmica.
La leonesa, que ha sido internacional en diversas ocasiones ha tomado esta dirección tras sentirse «desplazada» del mismo durante el año 2019. Según ha señalado este 2019 ha sido un año duro y complicado ya que le hubiera gustado «tener la oportunidad de luchar por estar en el Mundial», más aún en el de 2019, que daba las plazas para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sara Llana ha tomado esta «difícil decisión» pero, pese a todos estos «momentos duros», señala que «nunca ha perdido la ilusión por la gimnasia y se siente muy agradecida a toda la gente que la apoya».
La leonesa ha querido aclarar que esta decisión no supone «una retirada total de la gimnasia», ya que continuará compitiendo con el Club Ritmo.
Día complicado para el leonés Jesús Calleja en el Dakar 2020, pero que ha salvado con cierta holgura. El leonés, que sufrió mucho en el tramo intermedio de esta quinta etapa entre Al-Ula y Hail de 353 kilómetros, finalizó en el puesto 40. Calleja, con un tiempo de 5h31:37, remontó posiciones en el último tramo de la etapa después de haber llegado a caer hasta el puesto 56.
Noticia Patrocinada
Y la previsión meteorológica para mañana en la provincia es de cielo nuboso o intervalos nubosos, con probabilidad de precipitaciones débiles en el norte, que irán remitiendo durante el día. Cota de nieve de 900 a 1200 metros. Temperaturas en descenso, que puede ser notable en las máximas en zonas de montaña. Heladas generalizadas, más intensas en zonas de montaña.
La temperatura máxima para mañana en León capital será de seis grados. Uno más en Astorga y La Bañeza.
Mientras en El Bierzo Ponferrada alcanzará los 4 grados, Bembibre los 6 y en Laciana Villablino no pasará de 2. En la Montaña Boñar y Cistierna tendrá máximas de cuatro grados.
Y en la noche de ayer el aventurero leonés Jesús Calleja protagonizó en Cuatro una nueva edición de Planeta Calleja, el programa en el que recorre el mundo, esta vez con la responsable del Banco Santander, Ana Botín. Un programa para conocer no solo los secretos de Groenlandia sino también para saber más sobre esta figura clave de la economía española.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.