Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA FERNÁNDEZ
León
Sábado, 26 de agosto 2017, 13:35
La palabra 'influencer' puede que sea conocida para la mayoría de jóvenes y adolescentes de León, pero lo cierto es que para el resto de la sociedad todavía es desconocida. La RAE no recoge este término pero si se rebusca por las webs se encuentra el término definido como 'persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca’.
Aunque existe multitud de ámbitos donde ser un 'influencer', uno de los que más importancia tiene y dónde existen mayor número de prescriptores es el de la moda. El principal motivo es que este ámbito posee varias posibilidades, desde pantalones o camisetas a zapatos o playeros, pasando por relojes o collares.
Dentro del concepto se podría hacer una subdivisión según la plataforma en la que se trabaje: youtuber- Youtube, instagramer- Instagram, blogger- un blog. Aunque muchos de estos jóvenes influencers trabajan y comparten contenido en varias de estas plataformas.
Para la mayoría de 'influencers' lo que empezó siendo una afición se ha convertido en su trabajo diario, hacerse sesiones de fotos es el pan de cada día y recibir regalos de las marcas a las que representan es algo habitual. Además de ser un trabajo ameno, que no requiere de gran cualificación, está muy bien pagado.
Según fuentes del sector las ganancias serían, en el caso de una publicación en Twitter o Facebook, entre 80 y 100 euros por post en caso de tener 10.000 fans-impresiones; 300 euros para 50.000 seguidores y hasta 3.000 para medio millón.
En el caso de Instagram (mucho mejor pagado): 120-150 euros por foto para 10.000 fans; 500 euros por 50.000 impresiones y, a partir de 2.500 euros en el caso de tener más de medio millones de seguidores. Pero sin duda, los que más perciben son los videos de Youtube: entre 150 y 300 euros por 10.000 seguidores y 10.000 euros por medio millón de followers.
Aunque los principales 'influencers' residan en Madrid o Barcelona, León también es fuente de algunos de ellos, como es el caso de Sandra Borges, un nombre desconocido para la mayoría de la gente pero para los jóvenes de la provincia son referentes en relación con la moda o la ilustración.
La mayoría de estos jóvenes entraron en el mundo 'influencer' por casualidad, muchos simplemente se dedicaban a subir fotos suyas a la red social Instagram sin pensar que detrás de la pantalla habría algún representante de marca que vería su foto y pensará en él para colaborar.
Sandra Borges cree el número de seguidores no crece en situaciones concretas, sino que es fruto del trabajo y la constancia, aunque reconocen que a veces la realización de sorteos es una buena estrategia para aumentar los followers. Para la leonesa «es una manera estupenda de descubrir productos y poder probarlos» .
El estilo de vida de esta joven es el mismo que antes de ser conocida en las redes sociales, las únicas variaciones que ha experimentado han sido acudir a algunos eventos, recibir productos de manera gratuita o que sean reconocidos por la calle... En general, se mantiene con los pies en la tierra y sabe que las cosas «pueden cambiar en cualquier momento».
Borges explica que «para que las marcas contacten contigo, una buena receta es contar con una cifra significativa de seguidores, que sea una cuenta activa que interactúe con ellos y tener una imagen afín con el producto que vas a publicitar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano, Lidia Carvajal y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.