Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia acumulada de la covid-19 a 14 días reflejó una jornada más una caída intersemanal por encima del 19 por ciento hasta situarse en 312,04 casos por cada 100.000 habitantes, un 19,5 por ciento menos que el pasado lunes ... y ocho casos por debajo de los 320,01 notificados este domingo por la Consejería de Sanidad, cuya estadística, sin embargo, reflejó este lunes un ligero repunto de la ocupación en las UCI hasta el 21,08 por ciento.
La caída en la tasa a 14 días se siguió notando en el conjunto de las provincias, con Ávila bajando desde los 463,01 casos de este domingo a los 447,79 notificados este lunes y Burgos también disminuyendo su incidencia desde 372,15 casos a 350,06. El descenso también se produjo en Soria (de 366,77 a 336,39), Segovia (de 332,95 a 327,08), Valladolid (de 328,82 a 324,02), Zamora (de 311,28 a 303,07), Salamanca (de 286,72 a 283,98) y Palencia (de 261,97 a 255,11), siendo León la única provincia que experimentó un pequeño aumento al pasar de los 253,92 casos de este domingo a los 255,46 apuntados este lunes.
En cuanto a la tasa de incidencia acumulada a siete días, volvió a registrar un notable descenso intersemanal, del 24,3 por ciento, al pasar de los 175,5 casos notificados el pasado lunes a los 132,91 que comunica la estadística de la Junta este lunes, con Ávila volviendo a presentar la tasa más alta con 189,01 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de las provincias de Salamanca (148,22), Valladolid (138,29), Burgos (130,29) y Soria (126,01), todas ellas aún en riesgo extremo. En el nivel alto de riesgo se estrenan este lunes Zamora (122,52) y Segovia (122,49), y continúan León (118,09) y Palencia (101,67).
La tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados en los últimos 14 días a personas mayores de 65 años volvió a caer hasta situarse en 202,21 casos por cada 100.000 habitantes, casi cuatro unidades por debajo de los 206,19 notificados ayer, mientras que la tasa a siete días disminuyó en cerca de un caso para pasar de los 87,34 que Sacyl comunicó ayer a los 86,36 que se notifican este lunes.
La ocupación de camas por pacientes covid-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad volvió a repuntar, por segunda jornada consecutiva, hasta el 21,08 por ciento, frente al 20,27 reflejado en la estadística ayer y el 20 por ciento que se alcanzó el sábado, situación que, por otro lado, es habitual en los fines de semana.
No obstante, solo los hospitales de Palencia y Burgos siguen en riesgo extremo, con una ocupación del 40 y el 26,67 por ciento respectivamente, seguidos por los centros de Segovia (22,58 por ciento), Valladolid (22,45 por ciento), Ávila (22,22 por ciento), Soria (21,43 por ciento), Zamora (21,05 por ciento) y León (20 por ciento), en riesgo alto. Solo Salamanca se mantiene, con respecto a este indicador, en el nivel de riesgo bajo, con una ocupación del 7,27 por ciento.
La evolución de la ocupación en planta también experimentó una ligera subida del 4,33 por ciento notificado este domingo al 4,49 por ciento que refleja hoy la estadística de la Junta. Por provincias, en cambio, ya solo Ávila (6,48 por ciento), Valladolid (6,07 por ciento) y Zamora (5,63 por ciento) se mantienen en riesgo medio, ubicándose el resto de hospitales en el nivel de riesgo bajo: Burgos (4,88 por ciento), Palencia (3,96 por ciento), León (3,63 por ciento), Segovia (3,08 por ciento), Soria (2,88 por ciento) y Salamanca (2,79 por ciento).
El porcentaje de positividad global de las pruebas diagnósticas se situó en el 12,05 por ciento y la trazabilidad volvió a caer hasta el 58,11 por ciento. Por último, el índice reproductivo básico, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, se mantuvo una jornada más en el 0,86 con todas las provincias por debajo de la unidad máxima recomendada por las autoridades sanitarias: Ávila (0,80), Burgos (0,79), León (0,94), Palencia (0,79), Salamanca (0,98), Segovia (0,79), Soria (0,73), Valladolid (0,90) y Zamora (0,79).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.