León intenta contener la pandemia con la inoculación de terceras dosis para los grupos convocados en el Palacio de Exposiciones. A.G.B

La incidencia sigue subiendo y ya supera en León los 357 casos a 14 días

El índice reproductivo básico cae a 1,05 en el conjunto de la comunidad, donde la incidencia se dispara 30 puntos desde el martes

ICAL

Jueves, 9 de diciembre 2021, 16:29

La tasa de incidencia acumulada de casos de covid-19 en Castilla y León a 14 días creció en más de 29,3 puntos desde el martes hasta situarse este jueves en 401,43, muy por encima de los 295,83 casos notificados por la ... Consejería de Sanidad hace una semana, mientras la ocupación de las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad se mantiene en riesgo alto, sin variación en los dos últimos días en el 16,58 por ciento, en el nivel de riesgo alto del semáforo covid.

Publicidad

En relación a la incidencia a 14 días, Valladolid entró ya en riesgo extremo con 576,59 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Burgos (416,61), Ávila (395,78), Palencia (359,28), León (357,99), Salamanca (351,41), Soria (328,52) y Zamora (318,90), todas ellas en el nivel de riesgo alto. Mientras, aún en nivel medio, se encuentra Segovia (192,21).

Por su parte, la tasa a siete días en el conjunto de la Comunidad bajó desde los 226,15 notificados el martes a los 224,93 que Sacyl comunicó este jueves , que corresponden con un riesgo muy alto. También es Valladolid la provincia que peores datos presenta con 328,82 casos por cada 100.000 habitantes, en riesgo extremo, el mismo en el que se ubica Palencia, con 260,73. En riesgo alto se sitúan Burgos, con 234,59 casos; Ávila, con 222,63; Soria, con 185,64; León, con 185,57; Zamora, con 180,55, y Salamanca, con 179,50, y en medio Segovia, con 101,64.

Riesgo extremo en mayores de 65 años

El riesgo continúa en el nivel extremo en el conjunto de la comunidad en relación a la incidencia acumulada a 14 días en las personas mayores de 65 años, donde de los 296,89 casos que se comunicaron el martes se pasó a los 298,52 por cada 100.000 habitantes notificados hoy. El mismo factor, pero a siete días, también se mantiene en el nivel más alto de riesgo con 155,94 casos, casi 17 ,menos que los 172,23 registrados el martes.

Por último, la positividad global de las pruebas diagnósticas por semana aumentó hasta el 14,78 por ciento, siete décimas más que el martes. La buena noticia, sin embargo, la dio el número reproductivo básico, al descender hasta 1,05, aunque con todas las provincias, salvo Salamanca (0,98), León (0,97) y Segovia (0,95) por encima de la unidad máxima recomendada por las autoridades sanitarias: Palencia (1,22), Zamora (1,13), Burgos (1,08), Ávila y Valladolid (1,06) y Soria (1,01).

Publicidad

Planta y UCI

La ocupación en planta por el ingreso de pacientes con COVID escaló al 5,25 por ciento, frente al 1,59 por ciento del martes, con 315 personas en las unidades de hospitalización de Castilla y León. De esta forma, se encuentran en riesgo medio las provincias de Ávila (8,7), Burgos (5,34), León (6,3), Valladolid (5,88) y Zamora (5,56), y en bajo, Palencia (3,03), Salamanca (3,6), Segovia (3,38) y Soria (2,19). Además, la tasa de hospitalización en planta en siete días, por cada 100.000 habitantes, se situó en el 9,23 por ciento (riesgo bajo).

En cuanto a la UCI, la tasa de nuevas hospitalizaciones en los últimos siete días en las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad por COVID, ya que por cada 100.000 habitantes, bajó del 1,59 registrado el viernes al 1,5 que las autoridades sanitarias comunicaron hoy, con todas las provincias ya en riesgo bajo salvo Segovia y Zamora, con un 0,65 y 0,59, y con Palencia en riesgo medio con una tasa de 2,54.

Publicidad

La ocupación por COVID en UCI se sitúa en el 16,58, riesgo extremo, al atender a 62 pacientes enfermos de coronavirus. Solo Salamanca, Segovia y Soria, con 8,33, 6,45 y 7,14 por ciento, respectivamente, se encuentran en riesgo bajo. Otras cinco provincias se sitúan en riesgo muy alto: Ávila (16,67 por ciento), Burgos (17,78 por ciento), León (25 por ciento), Palencia (20 por ciento), Valladolid (17,48 por ciento) y Zamora (15,79 por ciento).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad