Cola para recibir la tercera dosis de la vacuna en el Palacio de Exposiciones de León.

La incidencia sigue imparable y alcanza los 749 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días en León

La ocupación de las UCI se ha multiplicado por cuatro en el último mes y se sitúa en el 22,2% en el conjunto de la comunidad

Leonoticias

León

Martes, 21 de diciembre 2021, 17:05

La escalada de contagios por covid-19 mantiene su imparable crecimiento en la Comunidad y el indicador de riesgo de la incidencia a 14 días ya se sitúa en los 923,2 casos, 81 más que que el pasado lunes y casi siete veces por ... encima de los niveles alcanzados hace un mes, cuando se comunicaron 147 casos.

Publicidad

Mientras tanto, la tasa de ocupación en las unidades de críticos también se incrementa con relación al lunes y hoy se situó en el 22,2 por ciento, lo que supone que se ha multiplicado por cuatro en el último mes. Por su parte, la ocupación en los hospitales también sube hasta el 11,2 por ciento, frente al 2,9 registrado hace un mes, según los datos publicados por la Consejería de Sanidad y recogido por Ical.

749 casos a 14 días en León

Todas las provincias están ya en riesgo extremo en incidencia a 14 días. Valladolid continúa presentado los peores datos con 1.410,7 casos, por delante de Palencia (1.058,5), Segovia (984,5), Soria (913,5), Ávila (831,5), León (749), Burgos (739,5) y Zamora (715,7).

Por su parte, la tasa a siete días en el conjunto de la Comunidad se sitúa en los 584 casos, frente a los 545,9 que Sacyl comunicó el lunes . Las nueve provincias están también en riesgo muy alto. Valladolid es de nuevo la provincia que peores datos presenta, con 916,3 casos por cada 100.000 habitantes, seguida de Segovia con 779,2, Palencia (672,4), Soria (635,6), Ávila (475,7), Burgos (444), León (441,2), Salamanca (417,6) y Zamora (381,6).

El índice de reproducción en 1,87

El riesgo continúa en el nivel extremo en el conjunto de la Comunidad en relación a la incidencia acumulada a 14 días en las personas mayores de 65 años, con 353,5 casos por cada 100.000. El mismo factor, pero a siete días, también se mantiene en el nivel más alto de riesgo con 188 casos.

Publicidad

Además, la positividad global de las pruebas diagnósticas por semana aumentó hasta el 20,3 por ciento, mientras que el número reproductivo básico y pasa de 1,28 a 1,42. Todas las provincias superan la barrera del 1, a excepción de Zamora (0,59). En cabeza se sitúa Salamanca (2,43), por delante de Palencia (1,87), León (1,53), Burgos (1,40), Segovia (1,30), Ávila (1,27) y Valladolid (1,15).

Ocupación UCI

En cuanto a la ocupación de UCI por pacientes con COVID, León, Palencia y Ávila continúan en riesgo extremo, con el 30,2, 40 y 27,7 por ciento. En riesgo alto se mantienen Valladolid (18,4 por ciento), Zamora (21,05), Salamanca (18,5 por ciento) y Burgos (21,28). Segovia, que hoy se incorpora al riesgo medio, sube hasta el 12,9 por ciento, mientras que Soria se mantiene en el 14,2 por ciento.

Publicidad

En cuanto a la ocupación en planta, Segovia continúa presentado la mejor situación con un 3,91 por ciento, seguida de Zamora (5,2), Salamanca (5,7 por ciento), Soria (9 por ciento), Ávila (9,5 por ciento), Palencia (9,9 por ciento), Burgos (11,1 por ciento) y León (12,9 por ciento). Valladolid es la única provincia en riesgo medio con un 18,6 por ciento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad