El efecto de la vacunación sigue siendo notable en la mejora de los índices.

La incidencia covid sigue a la baja en León (39,8) y camina hacia la nueva normalidad

El índice reproductivo básico instantáneo, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, se mantiene en la provincia en 0,91

Leonoticias

León

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 17:43

La incidencia de la covid-19 a 14 días continúa su tendencia hacia la 'nueva normalidad' -establecida en 25 casos por cada 100.000 habitantes- y anota este miércoles guarismos por debajo de 40, concretamente 39,29, dos menos que ayer y 14 por ... debajo de las cifras de hace una semana, es decir, un 26 por ciento menos. Se trata del ritmo medio de descenso de las dos últimas semanas, que se sitúa siempre entre el 25 y el 30 por ciento, lo que apunta ya hacia los los últimos coletazos de la enfermedad, gracias al porcentaje de población inmunizada.

Publicidad

Con estos datos, la Comunidad sigue en riesgo bajo, pero aún se contabilizan tres provincias en nivel medio, por encima de 50 casos. Se trata de Ávila, con 57,7, que en todo caso registra una caída de siete respecto a este martes; y Segovia y Palencia, que ya rozan ese primer objetivo, con 50,8 y 50,5 cada 100.000 habitantes. En el lado contrario, Zamora, ya en números de nueva normalidad, con 17,59 positivos, que sin embargo significan un leve crecimiento de algo más de un punto en relación a la jornada de este martes.

Índices

En riesgo medio, al igual que el conjunto autonómico, figuran Burgos (49,5), Soria (43,8), León (39,8), Salamanca (31,6) y Valladolid (30,5 casos por cada 100.000 habitantes).

En cuanto a la tasa a siete días, Valladolid y Zamora han intercambiado papeles. Si ayer era la provincia zamorana la única en nueva normalidad, ésta empeora sus registros al pasar de 8,79 a 11,14 casos y situarse ahora en riesgo bajo; camino contrario al seguido por Valladolid, que pasa de 13,8 a 9,8 y es este miércoles la que encabeza la menor cifra en este indicador. Además de Zamora, están en bajo Salamanca (14,58), León (17,75), Palencia (18,7) y Soria (22,5); y en riesgo medio, Ávila (25,3), Segovia (28) y Burgos (28,2).

La tasa acumulada de casos diagnosticados a personas mayores de 65 años se sitúa, a 14 días, en 40,7 (nueve menos que el martes), y a una semana, con 19,0 casos, casi un punto más que este martes.

Camas UCI

Por su parte, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos de la Comunidad por pacientes covid-19 bajó tres décimas, hasta el 9,16. Superan la media autonómica Soria (14,29), Burgos (11,11) y Valladolid (11), todas en riesgo medio. También Palencia, que con el 10 por ciento ya está en nivel bajo, al igual que Segovia (9,68 por ciento). Por debajo de la media, Salamanca (7,41), León (7,14), Ávila (5,56) y Zamora (5,26 por ciento).

La tasa de ocupación en planta es de un 1,11 por ciento, dos décimas menos que en la jornada previa, con todas las provincias en valores de nueva normalidad. También, la positividad global de las pruebas diagnósticas por semana se sitúa en el 3,09 por ciento, en cifras de nueva normalidad y al igual que el martes. En cuanto a la trazabilidad, se sitúa en el 68,3 por ciento, en números de riesgo bajo, si bien llama la atención Zamora, que con un 42,11 por ciento marca cifras de riesgo alto.

Publicidad

Índice reproductivo básico

Finalmente, el número reproductivo básico instantáneo, que indica el promedio de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, se elevó desde el 0,86 al 0,92. El registro más alto está en Burgos, donde se ha disparado en las últimas 24 horas desde los 1,06 a 1,43; al igual que ha sucedido en Soria, de 0,75 a 1,35. Les siguen, aún por encima de la barrera del 1, Segovia (1,16) y Zamora (1,12), y ya por debajo, Ávila (0,96), León (0,91), Salamanca (0,87), Palencia (0,63) y Valladolid (0,54).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad