Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia de covid-19 a 14 días entre las personas mayores de 60 años registró hoy una leve subida del tres por ciento desde el martes, la primera vez que eso ocurre desde la última semana de abril.
Actualmente, el parámetro se había reducido ... continuamente desde entonces. El viernes de la semana pasada anotó 648 casos por cada 100.000 habitantes, para bajar hasta los 598 el martes y volver a repuntar de nuevo hoy hasta los 616, según refleja la estadística comunicada por la Consejería de Sanidad y recogida por Ical. En todo caso permanece en nivel medio.
La más elevada se mantiene en la provincia de Ávila, con 887,6, seguida de Salamanca, con 740,9, Palencia, con 669,8, Soria, con 657,9, Valladolid, con 641, Segovia, con 605, y León, con 542,2, todas ellas en nivel medio. En riesgo bajo se encuentran Zamora y Burgos, con 472,7 y 486,7 casos, respectivamente. Todas ellas presentaron aumentos en estos tres días a excepción de Palencia y Valladolid.
También se observa un moderado aumento en relación a la tasa de COVID-19 a siete días entre los mayores de 60 años en la Comunidad, dado que frente a los 282,5 del martes hoy la incidencia recoge 311,14, un 10 por ciento más. Por provincias, todas se sitúan en la zona de riesgo medio salvo Burgos, que con 242 casos se ubica en la de nivel bajo.
En las UCI, la ocupación también creció, algo más de un punto, al pasar del 5,77 por ciento reflejado en la estadística de Sacyl del pasado martes al 6,82 actual. A pesar de ello, cuatro provincias se encuentran en nueva normalidad, con ningún paciente covid en las unidades de críticos, mientras que tres están en nivel bajo: Ávila (7,14 por ciento), Valladolid (8,33) y Palencia (8,7) y dos en medio: Burgos (12,77) y León (11,94 por ciento).
Por su parte, la ocupación de camas por pacientes con COVID en planta se redujo hasta el 6,22 por ciento, seis décimas menos que el martes. Destaca el caso del hospital de Ávila, que hoy pasó a riesgo alto al superar el 10 por ciento (concretamente el 10,28). Siete provincias están en riesgo medio, con porcentajes que oscilan entre el 5,42 por ciento de Burgos y el 8,31 de Zamora. Mientras, Soria está en riesgo bajo, con el 2,19 por ciento.
Por último, el número reproductivo básico, que indica el número de personas a las que puede contagiar cada positivo, subió hasta el 0,98, rozando la unidad, la cual superan Zamora (1,05), Burgos (1,04) y León (1,02) e iguala Segovia (1). Por debajo de este parámetro máximo recomendado, Valladolid y Salamanca (0,99), Ávila (0,94), Palencia (0,88) y cierra Soria (0,81).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.