La tasa de incidencia acumulada de casos diagnosticados de COVID-19 a siete días en Castilla y León vio ralentizada este fin de semana la rápida bajada experimentada durante los cinco días anteriores.
Publicidad
Y es que, frente a la media de descenso sostenida de ... en torno a 30 puntos entre lunes y viernes, ayer la tasa experimentó una bajada de 21 puntos y hoy de poco más de 11, hasta situarse en 182,05 en el conjunto de Comunidad.
De hecho, por provincias, Soria subió ligeramente la incidencia acumulada de casos de COVID-19 a siete días, al pasar de 316,14 a 317,27, siendo la mayor de toda la Comunidad y superando en ese ámbito a Palencia, que descendió su tasa hasta 306,88.
Le siguen Segovia (216,32), León (211,64), Salamanca (197,73), Burgos (156,86), Valladolid (145,20), Ávila (128,12) y Zamora, que descendió hasta los 69,17 casos, lo que permite a la provincia salir de la zona de riesgo alto en este parámetro.
En cuanto a la tasa de incidencia acumulada a 14 días, se situó este domingo en 538,14 frente a los 582,90 del sábado, experimentando también una leve ralentización con respecto a la media de bajada diaria de esta semana, de en torno a 75 casos. Por provincias, Palencia sigue por encima de los 1.000 casos, con 1.046,65, seguida de Soria (868,55), Segovia (633,32), León (631,63), Salamanca (574,65), Valladolid (452,13), Ávila (371,04), Burgos (354,54) y Zamora (283,72).
Publicidad
Otro dato negativo de la evolución de los indicadores de riesgo dados a conocer por la Junta de Castilla y León es el relativo a la ocupación de camas de hospitalización por casos de COVID-19 en la Comunidad, ya que el porcentaje en planta subió muy ligeramente del 20,32 por ciento del sábado al 20,42 de hoy y también lo hizo la ocupación en UCI, desde el 52,51 por ciento registrado este sábado al 53,85 de hoy.
La positividad global de las pruebas diagnósticas se mantiene en el 6,15 por ciento, en riesgo bajo, mientras que el porcentaje de casos con trazabilidad se situó en el 68,59 por ciento frente al 67,89 de ayer, manteniéndose en la zona amarilla de riesgo.
Publicidad
Por último, el índice reproductivo básico, que es el que determina el número de contagios que puede producir cada positivo, volvió a subir tres décimas con respecto a la jornada anterior y se situó en 0,66. Burgos continúa como la provincia con el índice reproductivo más alto, con 0,86, seguida de Soria (0,78) y, ya por debajo de 0,7, Ávila (0,68), Salamanca y Segovia (0,65), Valladolid (0,64), León (0,63), Palencia (0,59) y Zamora (0,42).
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.