Borrar
Imagen del Enise en un edición anterior.
Incibe reúne a 168 empresas en su Encuentro Internacional con polémica por Israel

Incibe reúne a 168 empresas en su Encuentro Internacional con polémica por Israel

El congreso celebrará su decimoctava edición del 21 al 23 de octubre, con el lema 'DesafIA la nueva era digital'

Leonoticias

León

Domingo, 13 de octubre 2024, 13:58

El Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (Enise), que organiza en León el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), tendrá este año una cifra récord de 168 empresas participantes. El congreso celebrará su decimoctava edición del 21 al 23 de octubre, con el lema 'DesafIA la nueva era digital', en un guiño a los retos que plantea la inteligencia artificial (IA) para la ciberprotección.

Este año, el Enise marcará un hito en la presencia internacional, con más de cien firmas asistentes de 22 países. El Incibe prevé que se hagan negocios por valor de más de 72 millones de euros en soluciones de ciberseguridad españolas y fondos de inversión que suman 1.500 millones de euros en dichas compañías.

«Esta expansión subraya el creciente interés por el evento y destaca a Enise como un punto de encuentro clave para actores internacionales que buscan fortalecer alianzas estratégicas en el ámbito de la ciberseguridad», explican desde el Incibe.

Las características del congreso

El congreso acogerá el foro International Business Forum, que facilita a la industria nacional el acceso a nuevos mercados internacionales mediante la conexión con clientes finales o socios estratégicos que apoyen su entrada en estos mercados, creando vínculos estratégicos. Contará con 67 participantes, de diversas partes del mundo, destacando una mayor participación de Alaska y EEUU, frente a los 36 de la pasada edición.

En el espacio Meet the Investor, se conectará a inversores internacionales con el ecosistema español de ciberseguridad, facilitando la inversión de más recursos en empresas españolas. Con ello, se pretende fortalecer la proyección de la industria nacional en el ámbito internacional. La edición de 2024 contará con la presencia de 13 países, incluyendo a EEUU, Alaska, Italia, Alemania, Estonia y Portugal, frente a los 6 del pasado año.

En el encuentro se organizarán mesas redondas y sesiones técnicas en las que se hablará de inteligencia artificial, la protección de infraestructuras críticas y la ciberresiliencia.

Protesta por la participación de Israel

El Partido Obrero Reunificado, junto con varias organizaciones de León como la Asamblea por Palestina, ha convocado el día 21 de octubre una contracción en frente del Palacio de Congresos de León a las 11.30 horas, coincidiendo con la llegada de la delegación israelí que participa en el congreso.

El objetivo de esta convocatorio es mostrar tanto al INCIBE como a la delegación israelí el «rechazo por parte del pueblo leonés a los negocios criminales que realizan las empresas con los actores del genocidio palestino, con la complicidad del gobierno de turno», apuntan los convocantes en un comunicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Incibe reúne a 168 empresas en su Encuentro Internacional con polémica por Israel