Borrar
El ministro Óscar López en la rueda de prensa posterior al Consejo de Minsitros. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
El Incibe ayudará con 15 millones de euros a mejorar la ciberseguridad de los medios

El Incibe ayudará con 15 millones de euros a mejorar la ciberseguridad de los medios

Forma parte de un plan de 124,5 millones de euros para la digitalización de los mediso de comunicación aprobado por el Consejo de Ministros

Leonoticias

León

Martes, 10 de diciembre 2024, 21:41

El Gobierno ha aprobado este martes 10 de diciembre en Consejo de Ministros un plan de ayudas a la digitalización de los medios de comunicación en España por valor de 124,5 millones de euros, tal y como ha anunciado el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López.

«El objetivo es remover los obstáculos derivados de una serie de fallos del mercado, tal y como reconoce la Comisión Europea. Las nuevas tecnologías son una fuente inmensa de oportunidades, pero también de riesgos para un sector que ha visto cómo, desde luego, le afecta en su funcionamiento diario», ha explicado Óscar López, este martes, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Convocatoria «en breve» para el plan del Incibe

Según ha puntualizado, el plan se va a desarrollar en distintas convocatorias que irán saliendo en distintas fechas. En primer lugar, a través del Instituto de Ciberseguridad -Incibe- ubicado en León, que depende del Ministerio de Transformación Digital, habrá una convocatoria de 15 millones de euros para el fortalecimiento y la mejora de las capacidades de ciberseguridad y cursos de formación.

Asimismo, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, se destinarán 10 millones de euros para proyectos de integración de la inteligencia artificial en los grandes medios y otros 10 millones de euros para el fomento de la innovación, a través de la creación de espacios de compartición de datos. Estas tres primeras líneas serán «las más inmediatas» y serán convocadas «en breve», según ha señalado el ministro.

En cuarto lugar, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, saldrá una convocatoria de 19,5 millones de euros en préstamos para proyectos de digitalización, difusión de contenidos y adopción de nuevas herramientas.

65 millones para los medios de papel

Por otra parte, la convocatoria más voluminosa será la de 65 millones de euros para la transformación tecnológica de medios impresos, que se convocará a través de Red.es, que depende del Ministerio de Transición Digital. «Aquí la prioridad es el papel, evidentemente, es quien afronta el mayor reto, es quien tiene que hacer el mayor esfuerzo para digitalizarse y es quien ha recibido esas ayudas a nivel europeo», ha concretado el ministro.

Finalmente, han creado una convocatoria de 5 millones de euros, también a través de Red.es, para hacer un 'kit digital' para medios pequeños, como diarios comarcales y locales.

Según ha precisado López, con estas ayudas quieren «no solo proteger a un sector, sino también proteger a los ciudadanos» y garantizar el derecho a una información veraz recogido en el artículo 20 de la Constitución.

En concreto, ha indicado que se trata de responder a los «nuevos retos» a los que se enfrenta el sector de los medios de comunicación «ante la aparición de las grandes plataformas, con la aparición de nuevos operadores, muchas veces difusores de odios y de bulos, que hacen que el sector tradicional de los medios de comunicación tengan que afrontar esa transición».

Según ha añadido, esto «ha servido para que la Comisión Europea reconozca que hay un fallo de mercado en los medios de comunicación». Por ello, según ha añadido, en el año 2022, en distintos países de la Unión Europea, se han destinado «más de 1.200 millones de euros en ayudas a los medios de comunicación».

«No podría haber habido, para que nos entendamos, ayudas de Estado si no fuera porque la Comisión Europea ha reconocido que hay un fallo de mercado en el sector de los medios. Por lo tanto, hay razones, hay argumentos y hay desde luego un encaje jurídico y una coherencia con lo que se está haciendo en el resto de Europa», ha asegurado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Incibe ayudará con 15 millones de euros a mejorar la ciberseguridad de los medios