Secciones
Servicios
Destacamos
Tras avanzar la situación del coronavirus en la comunidad, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y la consejera de Sanidad, Verónica Casado, respondieron a preguntas de los periodistas, abordando diferentes aspectos de la actualidad en lo que a la pandemia se refiere.
Con ... respecto a la vacunación de los grandes dependientes, Verónica Casado apuntó a que no se va a parar la vacunación que se está realizando en la actualidad. Contando con más de 32.000 grandes dependientes en la comunidad, la consejera señaló que «se complejiza la planificación pero vamos a llegar igualmente».
De hecho, cuando se haya puesto la segunda dosis a los ya vacunados con la primera «comenzará la de los grandes dependientes». No tendrán que pedir cita, ya que «se les va a citar directamente desde su centro de salud», poniendo la dosis correspondiente también a los cuidadores de estos.
A cuenta de las vacunaciones irregulares, Casado se limitó a asegurar que existen dos investigaciones abirtas, aunque no aclaró si una de ellas corresponde a la del alcalde de Chozas de Abajo, en León.
Defendiendo los test de cribado realizados («son perfectamente adecuados», dijo Casado), la consejera de Sanidad entendió que «a más control sobre los casos, más posibilidades hay de que el municipio salga de las restricciones».
Francisco Igea quiso tomar la palabra para defender que, «decir apenas un 1% de incidencia «es sobre 100.000 en asintomáticos, conviene saber qué significa, porque es un muy buen resultado».
Sobre los municipios que saldrán o entrarán en las nuevas restricciones, Casado afirmó que «tenemos alguna idea, pero no lo diremos hasta que no llegue el momento, la tendencia es muy buena y veremos. Saldrán bastantes y entrar unos pocos».
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quiso defender la decisión de la comunidad de anticipar el toque de queda. «Todos tenemos claro a estas alturas cómo se produce el contagio del virus, la relación que tiene sobre los contactos personales y familiares, y todos sabemos en el conjunto del mundo que la mejor solución es el confinamiento».
Al hilo de ello, Igea lamentó que «nadie tiene valor de hacer una propuesta, solo hay comentaristas de la crisis, se dedican a decir lo mal que está todo».
Igualmente destacó que «hemos visto que países que eran ejemplo, como Portugal y Suecia, ahora están teniendo serios prolemas. No quiere decir que ahora no sean tan listos. En el toque de queda, como decia mi padre, no sabe uno muy bien si es estulticia o mala fe», refiriéndose directamente a Luis Tudanca, del que destacó que «les veremos entrando en los hospitales a grabar videos como los negacionistas».
A cuenta de los términos en los que se pronuncie el Tribunal Supremo sobre el toque de queda, Igea defendió que «estamos bastante convencidos de la bondad de nuestros argumentos, cuando hay disputa de legalidad lo resuleven los tribunales, no hay nada anormal, hemos tenido muchas disputas jurídicas y en el marcador global vamos 12-0».
Criticó que se pida su dimisión pero no la del alcalde de Valladolid. «La cuestión esta legislada de tal forma que no se pueden tomar decisiones para preservar la salud, como ocurre en Francia o Alemania. Ha habido una pereza del Gobierno y del legislador que no nos han dotado de herramientas».
Por último, fue especialmente duro con el Gobierno de España. «No voy a entrar en la trampa en la que estamos de a ver si se matan entre ellos», refiriéndose a las comunidades.
También aseguró que en caso de que el Supremo se pronuncie en contra de la medida adoptada por la Junta, esgrimió que «a quien habría que pedir responsabilidades es al Gobierno de la nación, el presidente de la Junta actúa como administración delegada».
Preguntado sobre cómo afrontarían reclamaciones del comercio y la hostelería por posible lucro cesante, Igea remarcó que «a nosotros no nos preocupa quién se va a hacer cargo del lucro cesante, sino del luto incrementado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.