Secciones
Servicios
Destacamos
Como médico de profesión, asegura que si Castilla y León era un enfermo en las campaña electoral de mayo, el paciente «está mejorando porque se le aplica gran parte del tratamiento que necesita».
Francisco Igea ha tomado la palabra en el encuentro mantenido con ... leonoticias en el Hotel Conde Luna, donde ha defendido su papel como vicepresidente y consejero de la Junta. «Cuando hablábamos muchas veces de la Consejería de Transparencia, muchos señalaban que era una especie de regalo, una cosa que no tiene mucho sentido, pero el tiempo nos está dando la razón», defendió el político vallisoletano.
Noticia Relacionada
Así, quiso dejar claro que «estamos transparentando datos, cosa que no se había hecho nunca», algo que lleva, según Igea, a que «esa misma transparencia sobre cómo se gestiona el dinero público, cómo funciona el gobierno y con quién se reúnen los miembros del gobierno y los altos cargos permite que el clientelismo disminuya porque lo que se hace es público».
Haciendo suyas las palabras de un viejo adagio que reza que «cuanto más te miro, mejor te portas», el vicepresidente de la Junta avanzó que «vamos a conseguir que toda la comunidad pueda ver lo que hace la Junta y para ello vamos a hacer una Ley de Transparencia que va a afectar a todas las insituciones públicas». Tal es así que, en estos meses de mandato, «no hemos torcido la vista ante ninguna denuncia y hemos dado todas las explicaciones que se han pedido».
Para Igea la cuestión de la transparencia cobra una profunda trascendencia. «Es importante porque no solo luchamos contra la corrupción como un deber ético o moral, sino que la transparencia es la base del crecimiento. Seguimos manteniendo que para que una comunidad crezca solo hace falta buena educación e instituciones limpias».
Tomando un carácter crítico, Francisco Igea quiso recordar que «transparencia significa libre competencia, que van a crecer los mejores, no los que tu pagas, te pagan o son tus amigos. Eso es liberalismo económico, lo otro es capitalismo de amiguetes».
Por ello, y remarcando que las cosas «no cambian de la noche a la mañana», Igea sacó pecho de que la Junta «ha conseguido que ahora estos temas sean importantes, que alguien te pregunte por qué has viajado a Bruselas hace dos semanas, que la gente sepa que tiene el derecho a saber qué hacen sus políticos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.