La remisión de la pandemia, condicionada por la vacunación, está permitiendo abrir la mano en las restricciones impuestas por Sanidad.
Publicidad
«A medida de que se vaya administrando la tercera dosis en las residencias es posible que se puedan cambiar los protocolos«, ha asegurado este ... jueves Francisco Igea durante su comparecencia.
Igea ha asegurado que «no ve lejano» el día en el que se retire el uso de mascarilla. Recuerda que se trata de una competencia estatal y por lo tanto habrá que esperar.
«El retirar la mascarilla de interiores no es nuestra decisión. No está lejano el día pero yo creo que es prudente esperar, vamos a ver qué pasa en un par de semanas. Aunque ya estamos en incidencia baja no estamos en cifras de normalidad. Hay que esperar a que el Gobierno tome esta decisión, es competencia suya«, ha recordado el vicepresidente y portavoz.
Todo ello al mismo tiempo que reconoce que la clave hoy «es mantener la mascarilla, no fumar y evitar comer y beber en los estadios».
Respecto a la evolución de la pandemia el portavoz ha remarcado que «es complejo adivinar cómo va a evolucionar la pandemia. No es fácil prever si vamos a tener alguna mutación«.
«Lo que estamos viendo es bastante tranquilizador, a pesar de la relajación de medidas la incidencia sigue disminuyendo lentamente, estamos en niveles muy bajos. Nuestra previsión es que esto se convierta en un virus endémico más y que sigamos una estrategia como la de la gripe«, aseguró Igea
Publicidad
Este jueves también se ha informado que la Junta recupera la totalidad del trabajo presencial de los servicios de la administración general y organismos autónomos dependientes. «Se vuelve a la completa normalidad del funcionamiento de la administración autonómica en cuanto al trabajo presencial», ha remarcado.
Siguiendo con la atención sanitaria en Castilla y León, Igea espera que se acabe con «la demagogia y los miembros del partido socialista se den cuenta de que no se puede decir una cosa en un sitio y otra en otro. He leído la propuesta que hacen para su próximo congreso y les invito a que lo lean porque no he entendido nada«.
Publicidad
«Estamos consensuando con las sociedades científicas, con los agentes... nuestros criterios son el mejor aprovechamiento de los recursos, no trasladar recursos del medio rural al urbano y la mayor accesibilidad posible y reparto equilibrado del trabajo asistencial«, explicó Igea respecto al tema de la Atención Primaria en la comunidad.
«Tenemos conversaciones abiertas con todos los grupos, vamos a hablar con todos los grupos parlamentarios, siempre hemos ofrecido posibilidad de acuerdo con todos. Esa es nuestra actitud y seguirá siéndolo«, también ha remarcado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.