El proyecto ganador en primer plano, dentro de la exposición de ideas que se muestra en el Claustro de la Catedral de León, para proteger el pórtico. María Fernández

¿Es buena idea cubrir el pórtico de la Catedral de León?

Un concurso de ideas, con 42 propuestas presentadas, ha dado con la mejor opción para proteger de las inclemencias del tiempo la fachada principal | Las diferentes opciones presentadas se podrán conocer en una completa exposición en el Claustro de la Catedral desde este martes

I. Santos

León

Martes, 4 de octubre 2022, 12:51

¿Cómo proteger el pórtico de la Catedral de León de las inclemencias del tiempo? Aunque la pregunta no parezca sencilla han llegado 42 propuestas al concurso creado por el Cabildo y la Junta de Castilla y León. Algunas de ellas forman ahora parte de ... la exposición de ideas que se sitúa en el claustro de la Pulchra Leonina y que se podrá visitar para conocerlas más a fondo.

Publicidad

Un acto de presentación en el que el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, ha remarcado que «se han puesto a disposición todos los medios que tenemos y hoy es la expresión de ello con una exposición que que da respuesta a un problema muy complejo francamente, pero que hay que abordar porque la Catedral, no solamente la fachada occidental, es un bien extraordinario que proteger y que toda la sociedad tiene que comprometerse».

Ver fotos

Imagen. Presentación de la exposición para conocer las ideas. i.s.

La propuesta ganadora

Un edificio «complejo y muy sensible» que es icono de la ciudad y de toda la provincia, por lo que desde la Junta de Castilla y León se propuso «un concurso de ideas para convocar a gente que nos diera posibles soluciones, y abordar un desafío de proteger la fachada occidental de la Catedral de León».

El jurado estuvo compuesto por nueve miembros con participación de la institución convocante, técnicos de la Junta de Castilla y León, miembros del Colegio de Arquitectos y varios especialistas en patrimonio cultural y arquitectura del ámbito de las universidades y reales academias. Las propuestas finalistas fueron: 'El Velo'; 'Bajo Palio A'; 'Lux Aeterna'; 'Pulcra Leonina Remedium'; 'Desde El Corredorcillo', siendo elegida ganadora esta última.

Vídeo. Imagen del proyecto ganador.

La idea era buscar una solución para proteger el pórtico principal, pero a su vez sin perder la estética. Entre todos los miembros del jurado han dado con la mejor propuesta de todas. La solución que se propuso fue «intentar que la protección fuera muy transparente para no perder la vista de la portada mi del valor simbólico que tienen la plaza». Con esta premisa buscaron la mejor opción que fue «utilizar un material nuevo, que está probado ya y que permite regular casi a la carta, la protección y la transparencia».

Publicidad

Se trata de un plástico de poco peso y muy resistente que ofrece 30 años de garantía y es de fácil instalación. «No necesita más elementos que su propio tejido para suspenderlo desde la parte superior con un elemento que viene a restituir el antiguo antetecho que había de piedra.

En estudio su aplicación

Y a pesar de la inversión de 30.000 euros para realizar el concurso, en estos momentos, no se conoce si se llevará a cabo el proyecto o no. Tampoco se conoce el coste del mismo, aunque su autor ha remarcado que tendrá una garantía de 30 años por el fabricante.

Publicidad

La Junta de Castilla y León ha financiado todo este proceso y ahora «estamos analizando si se aplica o no se aplica, quiere decir que esto también hay que verlo, la Junta pone a disposición estas ideas pero es el Cabildo naturalmente quien debe decidir».

Además, el Director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto, ha remarcado que «se especificaba muy bien en el concurso que estos son concursos de ideas que de aquí a ejecutar este tipo de soluciones, pues yo creo que todavía nos queda un trecho de investigación y de estudio para para poder llegar a una solución definitiva».

Publicidad

Un plástico regulable que protegerá el pórtico de la catedral y que además recupera un elemento estético de la fachada retirado hace años. Un proyecto que, de llevarse a cabo, regularía la temperatura de la piedra evitando que se dañe.

Ahora será el turno del Cabildo quien estudiará el coste, los plazos y si el proyecto vencedor se adapta a sus necesidades. Aunque por el momento, no hay previsión de llevarlo a cabo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad