Un acuerdo 'in extremis' entre empresa concesionarias del servicio (Legio VII) y trabajadores ha permitido pasadas las ocho y media de la tarde de este miércoles desconvocar la huelga de la basura en la provincia de León.
Publicidad
De este modo la huelga apenas ha durado ... 13 horas de forma efectiva y no ha tenido repercusión alguna en el servicio más allá de un incremento en el volumen de almacenamiento en los centros de transporte de mercancía.
El acuerdo alcanzado por las partes contempla un incremento salarial del 13% en el periodo 2013-2024 y la reducción de cuatro trabajadores en la plantilla actual de la concesionaria, que asciende a 170 empleados.
Al mismo tiempo la plantilla ha respaldado la propuesta de la empresa para reducir el absentismo laboral.
Trabajadores y empresa han rubricado el acuerdo final en la Diputación Provincial de León, acuerdo que tendrá que se ratificado por los trabajadores.
La empresa concesionaria, por su parte, ha optado finalmente por asumir el millón de euros que inicialmente le separaba del consorcio Gersul (ahora dependiente de la Diputación de León), que ha elevado su aportación de 2,7 millones de euros a 3,8 millones.
Publicidad
La diferencia económica entre la partida solicitada por la empresa y la aportación de Gersul (ese millón de euros) tendrá que pasar a ser asumida por descuento del beneficio industrial.
La huelga de la basura en la provincia de León se iniciaba este miércoles con un seguimiento del 'cien por cien' y un previsible colapso en las plantas de transferencia.
Los trabajadores de la UTE iniciaron la movilización laboral cumpliendo con los servicios mínimos, con 40 empleados de los 170 de su plantilla y la previsión de colapso en las calles a partir del viernes.
Publicidad
Pese al inicio de la huelga Gersul (Consorcio Provincial de Residuos de León, y la titular del servicio) y Legio VII (UTE formada por Urbaser y FCC) mantenían desde primera hora del miércoles contactos permanentes a la espera de resolver el conflicto.
La huelga de los trabajadores de Legio VII no ha evitado que los camiones de recogida pudieran trabajar. El tráfico de mercancías se ha mantenido con normalidad pero con la previsión de que se bloqueara totalmente con el avance de las jornadas de huelga.
Publicidad
Los siete centros de transferencia (Cistierna, La Robla, Valencia de Don Juan, La Bañeza, Ponferrada, Villablino y León capital) cuentan con una capacidad de recogida de 500 toneladas que en este caso no ha llegado a alcanzarse por la brevedad de la huelga.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.