-kmbH-U220276355133Pz-1200x840@Leonoticias.jpeg)
-kmbH-U220276355133Pz-1200x840@Leonoticias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una introducción en la que afeó las palabras de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por señalar a Israel «como Estado genocida» solo para «tapar a Sumar y la corrupción en el entorno de Sánchez» porque «es más fácil generar crisis diplomáticas que explicar su programa», Raúl de la Hoz ha mostrado ante los empresarios leoneses algunas de las líneas que el Partido Popular pretende llevar a Bruselas.
El portavoz del PP en las Cortes y actual miembro de la candidatura que encabeza Dolors Montserrat para las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio, ha hecho parada en León -previa a hacer lo propio en Ponferrada- para explicar el programa económico de los populares.
La Cámara de Comercio ha sido el escenario para celebrar este encuentro donde han abordado la gestión de los fondos europeos, las infraestructuras y la agricultura.
En el eje de la campaña, el PP situará en León el desarrollo del Corredor Atlántico que permita al oeste «entrar en el carril del progreso». Exponiendo que mientras el Mediterráneo avanza, el Atlántico espera un plan director, lamenta que se desconozca el futuro para la Ruta de la Plata y otras grandes infraestructuras. «Me temo que no lo conocemos porque no va a contener las reivindicaciones de la provincia», advertía el procurador. Por ello exige conocer por qué la Ruta de la Plata no forma parte de la Red Básica de Transportes de la Unión Europea -lo que dilata su reapertura de 2040 a 2050- y pide a Bruselas que tome el mando del Corredor Atlántico con inversión.
También ha hecho referencia a la gestión que España está haciendo de los fondos europeos nacidos a partir de la crisis del Covid y poniendo como ejemplo a Italia. «Allí son motor de Europa, aquí se han llevado el 80% al sector público y aún estamos planteando cómo gestionarlos».
En la reunión con los empresarios se ha hablado también de agricultura y la gestión en materia de innovación y desarrollo. Unas explicaciones de su programa que invita a compartir al PSOE, aunque lo ve «improbable» porque ha presentado como candidata a Teresa Ribera, a quien califica como «enemiga» del campo leonés y una ministra que «maltrata esta tierra» por lo que entiende que los socialistas solo planteen «polémicas» internas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.