

Secciones
Servicios
Destacamos
Ical
León
Martes, 13 de marzo 2018, 10:05
El Índice de Precios al Consumo (IPC) se elevó un 0,8 por ciento en febrero en Castilla y León con respecto al mismo mes de 2017, tres décimas menos que en el conjunto del país, donde se elevó un 1,1 por ciento. En lo que va de año, el dato cayó un 1,1 por ciento en la Comunidad, cuando en España cayó un 0.9 por ciento, y sobre enero se mantuvo, de forma similar a la media del país que experimentó un aumento del 0.1 por ciento, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En la variación interanual, los precios en Castilla y León subieron en todos los grupos, menos en menaje y otros, con sendos descensos del 0,2 y del 0,1 por ciento. Por el contrario, los mayores repuntes se observaron en el grupo de comunicaciones y en el de hoteles, cafés y restaurantes, con un 2,3 y un 1,4 por ciento, en cada caso, seguido por el grupo de bebidas alcohólicas y tabaco, con un 1,3 por ciento.
También subieron los precios en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas, un 0,7 por ciento; vestido y calzado, el 0,7; vivienda, un uno por ciento; medicina, un 0,3; transporte, un uno por ciento, y en ocio y cultura y enseñanza, con un 0,6 por ciento más en ambos casos.
En lo que va de año, se detecta una fuerte caída en el caso del vestido y calzado, con un 16,7 por ciento, debido al período de rebajas. También cayeron en el caso del menaje, un 0,5 por ciento; en el grupo de ocio y cultura, un 0,2, así como en el de hoteles, cafés y restaurantes, un 0,3 y en el de otros, un 0,1 por ciento.
En el resto de grupos los precios se mantuvieron o crecieron ligeramente. Fue el caso de bebidas alcohólicas y tabaco, un 0,8 por ciento; transporte, un 0,3 por ciento, y alimentos y bebidas no alcohólicas, vivienda, medicina y enseñanza, donde los índices permanecieron iguales.
Por comunidades, la tasa anual del IPC aumentó en todas. Los mayores incrementos se produjeron en la Comunidad Valenciana y La Rioja, con subidas de siete décimas en ambas. Por su parte, Castilla y León, Castilla–La Mancha y Galicia fueron las comunidades que menos aumentaron su tasa anual, con un incremento de tres décimas
Por lo que respecta a la evolución provincial, los precios crecieron en todas las provincias sobre el dato de hace un año. Se situaron a la cabeza las provincias de León y Soria,con un uno por ciento, seguidas por Palencia, Valladolid y Segovia, con un 0,9 por ciento. En Ávila subieron un 0,8 por ciento; en Burgos, un 0,7; en Salamanca, un 0,5 por ciento, y en Zamora, un 0,6.
En lo que va de año, los precios descendieron en todas las provincias. Fue el caso de Ávila y Salamanca, un uno por ciento; Burgos, 1,1 por ciento; León, Palencia y Soria, un 1,2; Segovia y Zamora, un 1,3 por ciento, y Valladolid, un 0,9 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.