Habitación de un hotel.

Los hoteles de León capital prevén una ocupación cercana al 10% durante el puente de diciembre

Las restricciones a la movilidad y la escasa demanda abocan al sector hotelero a un «puente muerto» que definen como «la puntilla a una año desastroso» | Las casas rurales esperan 'salvar' el puente con las reservas de última hora y llegar al 50% de ocupación

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 08:27

«La puntilla a un año desastroso». Así califican los hoteleros de León la escasa ocupación que prevén de cara al puente de la Constitución y la Inmaculada que llegará «a duras penas» al 10%. Y es que los propietarios de hoteles y casa ... rurales de la provincia confían muy poco en un puente que otros años era garantía de éxito pero que este 2020 presenta un escenario muy distinto.

Publicidad

Las restricciones a movilidad, el cierre de la hostelería y el miedo a un virus que sigue muy presente en la sociedad juegan en contra de un sector que albergaba una mínima esperanza de remontar el año con este puente pero que la pandemia ha frustrado. «Con el puente del Pilar y este de diciembre esperábamos recuperar un poco, no salvar el año porque es imposible, pero sí recuperar algo», comenta Mario García, director del Conde Luna y miembro de la Unión Hotelera de León, que lamenta que «las restricciones nos dejan vacíos, es la puntilla a un año desastroso».

Una ocupación que escasamente alcanzará el 10% en los hoteles de la capital y que se repite de forma similar en el caso de los alojamientos rurales, una alternativa turística cada año más popular por estas fechas pero que en 2020 acusa también los efectos de la pandemia. Pedro Flecha, presidente de la Asociación Leonesa de Turismo Rural, espera que las reservas de última hora aumenten la demanda y se pueda alcanzar una ocupación cercana al 50%. «Otros años hacía meses que las reservas para estos días estaban completas, pero este año todo es muy diferente y buscamos el cliente provincial o autonómico», señala.

Para «darle luz a la situación» y esquivar las restricciones, desde la Asociación han puesto en marcha un sorteo diario en su Instagramcon experiencias gratuitas para los ganadores en diferentes locales de la provincia. De este modo, se busca incentivar a los leoneses «a que pierdan el miedo a moverse sobre todo por las zonas rurales sin aglomeraciones de gente y a que conozcan la provincia».

Unas «navidades muertas»

De cara a las fiestas navideñas el sector no espera un cambio de situación. Con la comunidad 'cerrada' y sin margen de maniobra para ajustar una demanda muy escasa, los hoteles de León vaticinan «unas navidades muertas a nivel hotelero». Como muchos establecimientos de la capital, el propio Manuel García mantiene el Conde Luna cerrado. «Esperábamos haber abierto a principios de octubre pero con la situación como está igual hasta la Semana Santa de 2021 o el verano no volvemos a abrir las puertas», lamenta el director, que augura un primer semestre del año próximo «muy duro» hasta que la vacuna no llegue y la pandemia remita.

Publicidad

En lo que a turismo rural se refiere, la situación para las fiestas se presenta muy similar. Si año tras año la alternativa de pasar las celebraciones en familia en casas rurales se afianzaba, este 2020 la incertidumbre es la reina. «Estamos a la espera de que se apruebe un protocolo y unas restricciones para las fiestas», comenta Flecha, que apunta que, hasta que no se conozca cuánta gente se puede reunir, si se podrá viajar entre comunidades o si se levantarán otras restricciones como el 'toque de queda', no se podrá hacer una estimación de la ocupación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad