Con la práctica totalidad de las plantillas inmersas en Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) y con unas previsiones de ocupación de mínimos, el sector hotelero de la provincia de León ha apostado por ir «paso a paso» en el proceso de desescalada.
Publicidad
El ... inicio del movimiento de personas entre provincias dentro de la misma comunidad no será realidad hasta el próximo día 22, máxime cuando en Castilla y León la desescalada sigue siendo de dos velocidades con la intención de 'cerrar el paso' a viajeros desde Madrid por el peligro que supondría un posible rebrote de la enfermedad.
Con todo, el sector en León lleva semanas trabajando para poder dar servicio de inmediato. Los protocolos de actuación han llevado a implementar pantallas en las recepciones, reducir el contacto directo, cerrar algunas de las zonas comunes y mantener protocolos de desinfección para habitaciones, ascensores y áreas de paso.
«Hemos cuidado hasta el más mínimo detalle porque la seguridad del cliente es lo primero», aseguró en su día el director del hotel Tryp de la capital, Alfonso Lara, el único establecimiento que ha permanecido 'de guardia' durante la pandemia.
Ahora el presidente de la Unión Hotelera de León, Manuel García, asegura que el sector va reabriendo sus puertas «con cautela» en la capital. «Se han ido sumando hoteles a las aperturas pero siempre con prudencia y paso a paso», ha advertido.
Publicidad
Existen establecimientos que abrirán el próximo lunes día 15, otros lo retrasarán hasta el próximo día 22 a la espera de que en esa jornada la circulación sea más amplia. «Se abre por vocación de servicio», ha remarcado Manuel García.
Servicio, pero no rentabilidad. La mayoría de los hoteles que han querido comenzar a recuperar la nueva normalidad no espera niveles de ocupación «entre el cinco y el ocho por ciento, no más allá», se remarca.
Publicidad
El 'fuerte', siempre entre comillas, se espera para mediados del mes de julio. Para entonces se estima que el 'cien por cien' de los establecimientos estarán operativos.
Tan solo queda la duda del Conde Luna, en el corazón de la capital, pero en su caso se trata de una cuestión de logística y operativa ya que ha empleado el tiempo de pandemia para avanzar en la reforma que tenía pendiente.
Noticia Relacionada
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.