El ejemplo de la Semana Santa evidencia la capacidad del sector de la hostelería para responder ante una 'lluvia' de clientes. Irene de Célis

La hostelería local quiere convertir sus 1.222 restaurantes, bares y cafeterías en motor de la economía leonesa

Aseguran que hay una capacidad de contratación próxima a los 2.000 empleos y apuntan a la especialización y profesionalización como claves en el sector | «No creemos que se deba crecer en el número de locales, somos la ciudad con más bares de España», remarcan

J.C.

León

Miércoles, 12 de abril 2023, 08:14

La hostelería leonesa quiere convertir sus 1.222 establecimientos en «motor» de la economía local. Así se asegura desde su asociación tras el análisis pausado de la última Semana Santa, un periodo estival que dejó más de 600.000 visitantes y ocho millones de euros.

Publicidad

... En la actualidad, se remarca desde este área clave en el sector servicios, existe en la hostelería local una capacidad de contratación próxima a los 2.000 empleos que no se ejecutan por falta de una programación efectiva.

Ejemplos de desarrollo

Paula Alvarez, gerente de gestión de la Asociación de la Hostelería de León, pone como ejemplo la inminente Semana de la Trucha, una cita gastronómica de primer nivel pero que no está lo suficientemente acompasada por una programación que incluyera resaltar el producto, la organización de jornadas gastronómicas y la debida promoción turística.

Otro aspecto, insiste, es la ausencia de una programación en las reservas de clientes, lo que permitiría en el medio plazo tener una previsión estandarizada de la demanda y conllevaría a adecuar las plantillas de los establecimientos.

Semana Santa

Se reconoce abiertamente que han existido problemas de sobresaturación en una Semana Santa calificada como «histórica», pero eso no supone que se precise de un incremento en los espacios de atención al público.

Publicidad

En la actualidad León cuenta con 828 bares, 144 cafeterías y 250 restaurantes. «El problema no es el número, somos la ciudad con más bares de España», se advierte. El problema radica «en la necesidad de dar un paso al frente y avanzar en otros aspectos.

Profesionalización

Avanzar supone ir a una mayor profesionalización, realizar cursos de readaptación, apostar por la tapa como un elemento identitario pero mejorando la misma y ofreciendo al cliente pinchos con su consiguiente coste. La calidad como bandera, se resume.

Publicidad

Para Paula Alvarez, gerente de gestión de la Asociacion de la Hostelería de León, la capacidad de la capital y de la provincia para explotar hostelería y patrimonio es extraordinaria. León cuenta con 120 establecimientos con capacidad hotelera. Un buen punto de partida para avanzar siempre que se fijen criterior de crecimiento realistas y bajo una apuesta decidida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad