«No hay camareros». Esta realidad no afecta únicamente a León, sino que es común para todo el país. Bajos sueldos, larguísimas jornadas de trabajo y condiciones poco dignas en algunos casos han hecho que la situación del sector no mejore y que, con la llegada de la campaña estival, se complique aún más.
Publicidad
Los hosteleros llevan años denunciando la difícil situación que viven durante las campañas vacacionales, ya sea Navidad, Semana Santa o verano, para poder encontrar trabajadores y tener abiertos sus negocios. La gran pregunta es ¿dónde están todos los camareros que había hace años?
La mayoría coincide en que fue la pandemia la que cambió por completo el tejido productivo de todo el país y, por ende, de León. Durante los meses que duró, se estima que cerraron alrededor de 980 bares en toda la provincia, con los consecuentes despidos y ertes de cientos de trabajadores, que tenían en la hostelería su principal fuente de ingresos.
El parón económico de esos meses hizo que muchos trabajadores «cambiaran de sector», como explica Paula Álvarez, gerente de la Asociación de Hostelería de León. Una época complicada para todos que llevó a muchos camareros a aprovechar ese tiempo para empezar a trabajar en otros sectores o para empezar a estudiar.
Un sector que lleva años condenado y que, en León, la carencia de personal ha creado una 'nueva decoración' en las fachadas de los bares con carteles de «Se busca personal» o «Se necesita camarero/ cocinero» por doquier. Como explica Paula, muchos locales hacen frente a la situación optando «por recortar aforos», en caso de tratarse de restaurantes con varias salas, o por «no servir en terraza», como constata también la responsable de un local del Cid en la capital.
Publicidad
Juan Manuel, responsable de un local en la calle Rincón Conde Rebolledo, explica su sorpresa a la hora de intentar buscar camareros a través de las escuelas de hostelería, «es inaudito, llamas y te dicen que no tienen a nadie». En su caso, no buscan a nadie ya que las experiencias no han sido buenas y «al segundo día se marchan» y prefieren «recortar horarios» y organizarse entre los dos responsables.
La responsable de un local del Cid afirma que el problema recae en que «la gente no está preparada» y no tiene «ganas ni interés» por aprender. En su caso, no han reducido aforos, pero si han tenido que «quitar el servicio de terraza», como otros bares de la zona, para «ganar en agilidad». Otra camarera del Barrio Húmedo confirma la situación, asegurando que la gente «ni tiene ganas de aprender» ni tampoco «está preparada para este trabajo».
Publicidad
La tónica es común para casi todos los locales de la ciudad, aunque las formas de buscar personal varían. Los bares más modernos no suelen colocar carteles en sus puertas y prefieren «usar aplicaciones para la búsqueda de personal», mientras que los locales más tradicionales recurren a la colocación de folios en sus puertas con los trabajos ofertados.
Desde la Asociación de Hosteleros de León esperan la temporada de verano «mirando al cielo y a los turistas», ya que la variable climatológica y el turismo son los principales factores de los que depende el sector y aseguran que «la expectativa es mejorar».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.