Secciones
Servicios
Destacamos
Hostelería de León ha querido pronunciarse este sábado en representación de las casi 5000 licencias de hostelería y turismo existentes en la provincia, afirmando que el sector «no puede continuar cerrado si no existe un rescate económico».
Para el colectivo, entender la situación «es tan ... simple como una economía domestica, donde 'tanto entra, tanto puede salir'». Pues bien, si después de ocho meses de pandemia «en los cuales han existido cierres prolongados, como es el caso del ocio nocturno, restricciones de aforo, limitaciones de horario, toque de queda, inversiones en medidas preventivas, etcétra; los ingresos se han visto mermados a menos de un 30% con respecto a años anteriores, a lo largo de todo el año se han perdido fechas de facturación tan importantes como: Semana Santa, Fiestas de San Juan y San Pedro, San Froilan, El Puente del Pilar, El Puente de los santos...».
El año 2020 económicamente «está perdido» y las instituciones «están dejando abandonado al sector de la hostelería y el turismo y a toda su cadena de valor».
Hostelería de León recuerda cuando, al principio de la pandemia, «el presidente del Gobierno expresó públicamente 'estad tranquilos no vamos a dejar a nadie atrás'». El colectivo responde: «Señor Sánchez, somos empresas pequeñas pero somos muchas, y sí nos está dejando atrás».
Para los negocios «el Gobierno delega competencias en las comunidades y tenemos la 'mala suerte' de que nuestro gobierno en la Junta de Castilla y León rechaza durante todos estos meses el dialogo con el sector».
Así, se consideram «realmente agraviados por el hecho de tener que enterarnos por la prensa de una prorroga de 14 días más con los establecimientos cerrados, y con una publicación en el Boletín Oficial del Estado el mismo día de aplicación de madrugada».
Para poder abrir un establecimiento de hostelería en el cual se necesitan consumibles y perecederos «no basta con unas horas de aviso, exigimos un plan de restructuración para tener conocimiento de cuando pedir mercancía, dar de alta a los empleados, producir en las cocinas, etcétera».
Viendo el panorama del país y sus comunidades autónomas «es tan simple como observar que el modelo de desescalada mas acertado en cuanto a resultados sanitarios y económicos sería el modelo Madrid: Ocio regulado, aforos limitados, toque de queda 00:00h y limitaciones perimetrales cuando sea necesario».
Castilla y León, «además de ser una de las comunidades más restrictivas en cuanto a medidas, es de las que no contempla ningún tipo de ayuda directa útil».
Señor Mañueco, Señor Igea, «no necesitamos ayudas al empleo, no necesitamos ayudas para la digitalización de las empresas, no queremos calentar la calle en pleno mes de diciembre con toldos y estufas… Queremos pagar nuestras facturas y queremos poder trabajar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.