Los ingresos vuelven a crecer en los hospitales y se espera que el efecto de las vacunas ponga control a esta sexta ola.

Los hospitales leoneses triplican el número de ingresos por Covid-19 en los últimos diez días

Los sanitarios reconocen una situación de «calma tensa» y reclaman «seguir cumpliendo las normas» para evitar que se tengan que tomar medidas más drásticas

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 08:15

La escalada en el número de casos registrados en las últimas semanas, que han elevado la incidencia acumulada hasta el riesgo medio, y que mantiene en número reproductivo por encima de '1', ya tiene su repercusión en los hospitales leoneses.

Publicidad

En los últimos diez días, ... los ingresos se han triplicado en el Complejo Asistencial Universitario de León y en El Bierzo.

Crecimiento de presión asistencial

El pasado 20 de noviembre, los centros acumulaban 19 pacientes -13 en planta y seis en las unidades de críticos-, cuando el repunte de la sexta ola empezaba a dejarse sentir en las estadísticas.

Ahora, la provincia cierra el mes con hasta 59 personas requiriendo asistencia sanitaria, según los datos facilitados por la Junta de Castilla y León a fecha 30 de noviembre.

El mayor incremento se ha registrado, como viene siendo habitual en esta pandemia, en los ingresos que se producen en planta -pacientes menos graves-, donde hay 48 personas censadas en el Caule y Hospital El Bierzo. Sin embargo, y tal como evoluciona la covid-19, se espera que algunos de ellos acaben en unas UCI que a día de hoy alcanza las once personas ingresadas -más graves-.

La ondulación habitual

«Lo que estamos viendo es lo que nos decían los datos: los índices de contagio suben y siempre ocurre lo mismo. Es la crónica de algo que ya sabíamos que iba a llegar», confirman los sanitarios.

Los responsables médicos reconocen que existe «más presión asistencial en los últimos días» y se teme que «en dos o tres semanas» el repunte tenga repercusión en cuidados intensivos. «Esta ola no va a ser diferente. Lo que está conteniendo el volumen de casos de la vacunación extendida, pero los estudios nos dicen que los anticuerpos disminuyen tras cuatro a seis meses, y por eso es importante la tercera dosis».

La tercera dosis, clave

Los propios sanitarios recibirán desde este mismo miércoles la tercera vacuna en el Hospital de León, mientras que el del Bierzo ya están cerrando este proceso.

El colectivo ha querido llamar a la calma a la población, pidiéndoles que mantengan las medidas de distancia social, lavado de manos y uso de mascarilla. «Que se vacunen con la tercera dosis, y con la de la gripe, y que tengan mucho cuidado con las fechas a las que nos acercamos», matizan.

Publicidad

¿Nuevas medidas?

Los valores de ingresos actuales, a pesar de «no ser los deseables», son todavía «asumibles», aunque lejos de confiarse por ello. De hecho, serán los no vacunados a los que esta ola «les arreé bien arreados» porque ahora ya «la mayoría de los que acaban en UVI están sin vacunar, son los potenciales pacientes de UCI».

Mientras el número de casos siga creciendo -más de un centenar este martes-, la probabilidad de que aumenten los ingresos va a estar presente. «Hasta que no pasen 15 días desde el pico de contagios no se verán los máximos de ingresos en el hospital», exponen los sanitarios, quienes hablan ahora de «calma tensa, otra vez», y esperan que no sean necesarias tomar medidas sociales más drásticas si la gente sigue cumpliendo las normas ya conocidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad