Borrar
«La situación de la sanidad en León es insostenible en todos los ámbitos, con dos víctimas los pacientes y los profesionales». Leonoticias

El Hospital de León, el segundo con más denuncias de la comunidad en 2021

El defensor del paciente registró, durante el pasado año, 171 denuncias al complejo asistencial de León

Jueves, 27 de enero 2022, 09:06

«La situación de la sanidad en León es insostenible en todos los ámbitos, con dos víctimas los pacientes y los profesionales». Así se pronuncia Carmen Flores, presidenta de la Asociación El Defensor del Paciente.

Dicha asociación registró, durante el año 2021, un total de 171 denuncias al Complejo Asistencial Universitario de León, el segundo más denunciado de Castilla y León, según ha confirmado dicha entidad. Así, la sanidad de la provincia ha recibido un total de 171 denuncias de diversa índole. «Respecto a las especialidades, el servicio de urgencias y los errores de diagnósticos es lo más denunciado en León», destaca Flores quien añade que la cirugía general, la lista de espera con situación dañina para los pacientes y la atención primaria le siguen en el ranking.

Fiscalía

La lista de denuncias es completada con ginecología y obstetricia, traumatología, oftalmología. «Algunos casos los hemos tenido que enviar a la fiscalía por la gravedad de los que nos explicaban los pacientes», destaca. Cabe además recordar que la entidad solo contabiliza las denuncias que les llegan con agravamiento y/o daño para el paciente.

Comparativa anual

En comparación con los últimos diez años, el 2021 fue el que Defensor del Paciente recibió un mayor número de denuncias del hospital leonés, aunque es una tónica similar a la del resto de la comunidad. Curiosamente, 2020 fue el ejercicio en el que menos denuncias se produjeron, un total de 128. Pero, en este mismo sentido, en los últimos diez años, el Hospital de León ha sido, en nueve ocasiones el que ha recibido un mayor número de denuncias de Castilla y León.

Situación de la sanidad en Castilla y León

Respecto a la sanidad en general de Castilla y León, la comunidad es la sexta más denunciada en España durante el 2021, con un total de 702 casos, de los cuales 39 han sido muertes. Esta cifra supone un aumento del 27% respecto a anteriores ejercicios.

«Nos encontramos con la comunidad en la que más han crecido las cifras, llegando a su máximo histórico y superando los 680 casos que recibimos en 2013», destacan desde el Defensor del Paciente

Desde la asociación aseguran que el punto flaco se encuentra en la lista de espera quirúrgica, con 37.319 personas engrosándola con una dilación media de 129 días. Afirman también que, al igual que el pasado ejercicio, las cirugías que mayor retraso acumulan son traumatología, oftalmología y cirugía general. «Los valores están muy por encima de los números pre pandemia, por lo que para volver a la normalidad lo idóneo sería 30.000 pacientes en lista estructural con una demora de unos 90 días», destacan desde la asociación quienes añaden que por esta razón la Consejería ha elaborado un Plan de Ordenación de Listas de Espera (POLE) con el objetivo de reducir las presiones asistenciales, «pero hasta finales de 2022 no podremos dar cuenta de su eficacia».

Otro de los puntos débiles lo encontramos en la falta de médicos; «prueba de ello se han tenido que anular consultas y pruebas diagnósticas ante la carencia de oncólogos, cardiólogos o radiólogos. Este problema tiene especial incidencia en el mundo rural, por lo que el reto del SACYL debe centrarse en llevar facultativos a los pueblos, pero para ello es prioritario efectuar una política que facilite la ocupación de plazas de complicada cobertura, es decir, habría que idear contratos con mejores retribuciones, más días de descanso y pudiendo alternar consulta y hospital», destacan desde la asociación.

En otra vertiente, también denuncian que el difícil acceso a las consultas de Atención Primaria ha saturado las Urgencias de gran parte de los hospitales.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias El Hospital de León, el segundo con más denuncias de la comunidad en 2021