Secciones
Servicios
Destacamos
Contenta por estar «en un Hospital que está en el top-20», la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, ha visitado este miércoles el Complejo Asistencial de León, donde ha mantenido una reunión con la dirección del ... Hospital, aprovechando para escuchar a los representantes de los trabajadores.
Casado defendió que su trayectoria al frente de la Consejería, asumida hace escasos meses, se caracteriza por la defensa «de un sistema en el que vayamos hacia la salud de la población, trabajando en la promoción y prevención de la enfermedad». Especial incidencia hizo en el «autocuidado», ya que «el ciudadano toma decisiones que son fundamentales para su salud y hay que trabajar en ellas».
Reconociendo las «necesarias mejoras» que necesita el Hospital de León en lo que respecta a las infraestructuras, Verónica Casado señaló que existe un déficit en diez especialidades, entre las que se encuentran ginecología o dermatología, entre otras.
verónica casado, consejera de sanidad
La consejera basó parte de su intervencion en crear «alianzas estratégicas» que «permitan tener la misma atención y servicios independientemente de si se está en un pueblo o una ciudad», del mismo modo que se pueda «seguir mejorando las esperas de consultas externas al tiempo que se pongan en marcha consultas de alta resolución» y «mejorar la relación con atención primaria» para «mejorar la eficacia de nivel».
Alabó Casado al personal del Hospital, en el que aseguró que trabajan «auténticos buques insignia y personas de referencia nacional e internacional, así como proyectos absolutamente magníficos».
Entre los proyectos concretos de la Consejería para el Hospital de León, Verónica Casado destacó seguir en marcha con las urgencias del Hospital, cuyas obras están adjudicadas y se iniciarán antes del 31 de diciembre, así como el proyecto del niño complejo «para poder atenderle en su propio domicilio» o «la mujer frágil en ginecología», además de «otras líneas concretas como la endometriosis», para lo que «existe un déficit de entrada de 820.000 euros», por lo que pidió que «la sanidad sea financiada a nivel global de una manera mejor y a nivel autonómico más potente».
situación económica
De esta manera, todos los proyectos referidos para el Complejo leonés (un total de 110 en toda la comunidad, según afirmó), «ya están presupuestados», por lo que «se podrán llevar adelante», por lo que una vez finalizada la ronda de contactos con los diferentes centros públicos de Castilla y León se reunirá con los equipos directivos para «definir las estrategias de actuación y comenzar a trabajar».
Sin embargo, junto con la financiación, Verónica Casado consideró un «problema acuciante» la planificación prospectiva de profesionales «con diez especialidades en precario y dificultades para cubrirla» para lo que «la primera decisión es llegar al tope máximo de plazas MIR», algo que ya se ha conseguido pero que requiere «seguir trabajando para tener más plazas acreditadas» tanto en especialidades como en el medio rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.