![El Hospital de León inicia el acompañamiento postquirúrgico en las cesáreas](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/05/WhatsApp%20Image%202025-02-03%20at%2012.29.09-keKD-U2307659047580aB-1200x840@Leonoticias.jpeg)
![El Hospital de León inicia el acompañamiento postquirúrgico en las cesáreas](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/2025/02/05/WhatsApp%20Image%202025-02-03%20at%2012.29.09-keKD-U2307659047580aB-1200x840@Leonoticias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio de Obstetricia y Ginecología, junto a los servicios de Anestesiología y Reanimación y Pediatría del Complejo Asistencial Universitario de León, ha elaborado un protocolo de recuperación quirúrgica en cesáreas con acompañante, que comenzó a aplicarse este lunes, y que forma parte del proceso de humanización de la atención sanitaria que se lleva a cabo en el centro.
El documento establece que una vez fuera del quirófano, la madre y el bebé, siempre que su situación médica lo haga posible y a criterio del facultativo, se reúnen con el padre o el acompañante que la madre designe en la sala de cuidados postquirúrgicos, donde la familia está apoyada en todo momento por la matrona encargada de la vigilancia del recién nacido y el control de recuperación materna.
El puerperio inmediato es el periodo desde que finaliza el parto hasta dos horas después del nacimiento y se considera fundamental para el contacto piel con piel del binomio madre-hijo, la correcta adaptación a la vida extrauterina y la formación de un vínculo afectivo adecuado entre los miembros de la familia, haciendo partícipe al padre/pareja desde el primer momento en los cuidados del recién nacido para facilitar el desarrollo del vínculo.
El acompañamiento de las pacientes después de una cesárea permite mejorar la vivencia de las madres respecto a la cirugía y les sirve como soporte emocional, Además, el nuevo protocolo tiene en cuenta los beneficios del contacto piel con piel, las recomendaciones actuales y los efectos que producen la separación, señalan fuentes del centro sanitario. El procedimiento de contacto piel con piel ya está establecido en el Caule, tanto para partos vaginales como para cesáreas, y tiene otro protocolo específico para su desarrollo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.