

Secciones
Servicios
Destacamos
Hace unos días, una fotografía impactaba a muchos leoneses. Se trataba de la imagen de una tarde de lluvia y soleada en la que el arcoíris crecía desde el Complejo Asistencial Universitario de León.
Para muchos, esa era el símbolo de la esperanza, en momentos muy complicados donde el Hospital de León parecía al borde del contagio y en pleno 'pico' de la pandemia provocada por el coronavirus.
Por primera vez, este fin de semana, el centro sanitario ha registrado un dato que pone en evidencia que se está logrando combatir a la covid-19: el número de pacientes que requieren cuidados intensivos -ingreso en UCI- es inferior al de camas disponibles antes de la extensión que tuvo que acometer la Gerencia para dar cabida a la avalancha de casos graves.
El hospital cuenta con 16 unidades en la Unidad de Cuidados Intensivos, que se suman a las siete disponibles en Coronarias y a las cinco de Intermedios, lo que hacen un total de 28. La ampliación permitió al complejo contar con hasta 59 camas habilitadas para críticos. Pues bien, a día de hoy, el número de personas ingresadas en UCI es de 27 -25 de ellos son pacientes covid-. Con estos datos, el Caule registra una ocupación total del 46% de camas para críticos actuales y un 96% de las que contaba antes de la crisis sanitaria.
El descenso del número de pacientes con sintomatología más grave ha permitido al centro eliminar los puestos de quirófano que se habían destinado a críticos, y que habían obligado a posponer las intervenciones quirúrgicas menos urgentes.
También son buenos los registros que hay en el Hospital El Bierzo, donde el número de pacientes UCI se ha reducido hasta los 10 -siete de ellos covid- sobre un total de 18 camas habilitadas, cuando en un principio el complejo contaba con nueve.
En hospitalización en planta, el centro sanitario mantiene 23 pacientes con coronavirus ingresados.
En total, son 140 las camas ocupadas en El Bierzo sobre un total de 382 disponibles tras la ampliación para afrontar la crisis sanitaria.
La idea ahora, tras comprobar que la tendencia de ingresos va a la baja, es poder reiniciar la planificación de cirugías que llevan suspendidas desde marzo y retomar la actividad lo más rápido posible, según afirman fuentes de CSIF.
También son muy positivos los datos registrados en cuanto a la hospitalización en planta de pacientes con COV-Sars2, que ha descendido de la decena para situarse en 96 ingresos.
Esta circunstancia permite que el edificio del Princesa Sofía se quede prácticamente sin enfermos de covid-19, para lo que se destinaban las plantas 8, 9, 10 y 11. Además, en Virgen Blanca, salvando la Entreplanta y la Octava el resto también estaban ocupados por estos pacientes y ahora se ha pedido que en la 7 y la 6 no se ingresen nuevos casos de esta infección.
Todo ello indica que la Gerencia cuenta con estadísticas que reflejan un claro descenso en los casos más graves y ello conlleva que se necesite menos espacio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.